Virginia Bolten
 El actual gobierno nacional de la alianza CAMBIEMOS es una 
construcción partidaria pensada y construida durante años a fuerza de 
dinero y marketing. En esta nota, Flor Niti problematiza sobre los 
diferentes macrismos que permitieron que las derechas ya conocidas y sus
 métodos, gobiernen con la validación de una democracia devaluada. De 
“El que se vayan todos” a “que gobiernen los mismos”. El macrismo construyendo poder, El macrismo espiritual y en la próxima entrega El macrismo popular y ceocrático y El macrismo real validado en democracia
El actual gobierno nacional de la alianza CAMBIEMOS es una 
construcción partidaria pensada y construida durante años a fuerza de 
dinero y marketing. En esta nota, Flor Niti problematiza sobre los 
diferentes macrismos que permitieron que las derechas ya conocidas y sus
 métodos, gobiernen con la validación de una democracia devaluada. De 
“El que se vayan todos” a “que gobiernen los mismos”. El macrismo construyendo poder, El macrismo espiritual y en la próxima entrega El macrismo popular y ceocrático y El macrismo real validado en democracia
Por Flor Niti
El macrismo construyendo poder
Giorgio Macri, quien fuera una de las personas asociadas a la mafia 
italiana, con contratos públicos y fundador de un partido que constituyó
 el fascismo en Italia (Hombre Común) es el abuelo del actual presidente
 de Argentina, Mauricio Macri.
Durante su actividad en el sector privado, Mauricio Macri tuvo 
diversas causas en la justicia: por contrabando con la empresa SEVEL, 
por obras cloacales en el Municipio de Morón con Rousselot con la 
empresa SIDECO, entre tantas otras.
La construcción del Mauricio Macri político fue posible a partir de 
presidir el Club Boca Juniors de 1995 al 2008, presentándose como una 
persona de gestión y triunfos futbolísticos. No obstante, durante su 
presidencia tuvo diversas denuncias por mal manejo de los fondos del 
club, entre ellas del dirigente Digón y el futbolista Marcelo Delgado. 
Fue diputado nacional por el partido CPC (Compromiso por el Cambio) por 
la ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2007. En esa época, la 
hoy dirigente de la alianza CAMBIEMOS, Elisa Carrio, expresaba “La 
sociedad puede pedirme que nos juntemos, lo que no me pueden pedir es 
que nos juntemos con corruptos”.
Compromiso por el Cambio fue una alianza integrada por PRO (Propuesta
 Republicana), partido fundado en el 2005 con Mauricio Macri como 
Presidente y su socio en diversas empresas, Nicolas Caputo como 
vicepresidente. Durante la gestión del macrismo en la Ciudad de Buenos 
Aires, las empresas relacionadas con Caputo incrementaron en 10 veces 
los montos de contratos con la ciudad. Así mismo, Caputo, dueño y 
accionista de fondos de inversión con acciones en empresas 
multimillonarias como Farmacity, Freddo y Musimundo, es una de las 
personas implicadas en los Panamá Papers por evasión impositiva y lavado
 de dinero.
En el año 2007 en alianza con Jorge Sobisch, Macri hizo su primer 
intento de llegar a la presidencia de Argentina, para luego desistir y 
presentarse en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires como Jefe de 
Gobierno. Sobisch fue responsable político sin juzgamiento del asesinato
 de Carlos Fuentealba en 2007 en las represiones por las protestas de 
docentes en Neuquén.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario