 BOGOTÁ (Sputnik) — Organizaciones sociales, campesinas e indígenas de
 Colombia iniciarán el 23 de octubre un paro nacional en protesta por 
los recientes asesinatos de líderes sociales y el incumplimiento del 
Gobierno para implementar el Acuerdo Final de Paz, dijo a Sputnik un 
representante del movimiento de izquierda Marcha Patriótica.
BOGOTÁ (Sputnik) — Organizaciones sociales, campesinas e indígenas de
 Colombia iniciarán el 23 de octubre un paro nacional en protesta por 
los recientes asesinatos de líderes sociales y el incumplimiento del 
Gobierno para implementar el Acuerdo Final de Paz, dijo a Sputnik un 
representante del movimiento de izquierda Marcha Patriótica.
"El
 motivo fundamental de este paro es el incumplimiento del Acuerdo de 
Paz, el cual tiene unas repercusiones muy hondas en las comunidades y 
que se ha visto reflejado en la masacre de Tumaco (suroeste)", ocurrida 
el 5 de este mes y en la que seis cultivadores de coca perdieron la 
vida, dijo David Flórez, portavoz de ese colectivo.
Flórez agregó que
 se espera la movilización de miles de campesinos y representantes de 
sectores sociales en al menos 15 de los 32 departamentos del país a raíz
 de "la mala implementación del Punto 4 del Acuerdo (relacionado con la 
sustitución de cultivos de uso ilícito) y las situaciones de amenaza de 
líderes sociales".
Asimismo, destacó que a la fecha "no hay ninguna ley aprobada frente a
 la reforma rural integral, quizás el punto más importante del Acuerdo 
de Paz", y señaló que por medio de diferentes instancias se ha buscado 
acercamientos con el Gobierno central para evitar la movilización.Lea más: Indígenas del suroeste de Colombia denuncian atentado contra uno de sus líderes
Sin embargo, "ante la falta de respuesta por parte del Gobierno, nos vemos obligados a realizar esta movilización nacional por tiempo indefinido y hasta que se pongan unas rutas claras de implementación sobre los aspectos más críticos del Acuerdo", dijo Flórez.
                        ©
                    AP Photo/ Fernando Vergara
Se
 prevé que el paro afecte de algún modo el transporte en varias regiones
 de Colombia, ya que "seguramente van a darse movilizaciones en 
carreteras y en las principales ciudades del país", advirtió el vocero 
de Marcha Patriótica.
Del paro nacional también hará parte la Coordinadora Nacional de 
Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), que representa a 
diferentes organizaciones cocaleras que en las últimas semanas han sido 
víctimas de asesinatos y amenazas. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario