La decisión, luego que la Constituyente asumió facultad legislativa

 Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ante
 el micrófono), rechazó ayer en conferencia de prensa que el Congreso 
haya sido disuelto
La Asamblea Nacional (AN) venezolana, de mayoría opositora, realizó 
ayer una sesión extraordinaria, en franco desafío a la oficialista 
Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que la víspera asumió algunas de 
sus competencias legislativas, mientras crecen la presión internacional y
 las amenazas de sanciones contra Venezuela.
El Congreso descartó que vaya a reconocer la decisión de la 
Constituyente y aprobó la creación de una comisión que investigará las 
medidas del nuevo organismo y evaluará posibles acciones legales locales
 e internacionales.
El parlamento se declaró 
en resistenciatras rechazar el
fraudulentodespojo de algunas facultades suyas por la plenipotenciaria ANC.
El viernes pasado la Constituyente acordó por unanimidad asumir 
algunas competencias del parlamento para legislar en materia de 
seguridad, soberanía, economía, finanzas y bienes del Estado, medida que
 generó molestia a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y 
varios países, incluidos Estados Unidos y 12 naciones del continente 
aglutinadas en el llamado 
grupo de Lima.
Secundado por los representantes de Alemania, Estados Unidos, Chile, 
Reino Unido y México, entre otros, el vicepresidente del parlamento y 
líder opositor, Freddy Guevara, dijo en la sesión extraordinaria que el 
Congreso no aceptará ninguna decisión emanada de la ANC y seguirá 
trabajando a pesar de que la justicia bloqueó todas sus leyes desde que 
su fracción ganó la mayoría de curules en 2015.
Desconocemos, rechazamos y no obedeceremos esa pretendida disolución. Aquí nadie se come el cuento de que no lo disolvieron, sino le quitaron competencias, expresó Guevara, quien aseveró que los constituyentes “se parecen a Cantinflas cuando decía: ‘yo no la maté, sólo la asesiné’”.
Este es un parlamento en resistencia frente a una dictadura militar armada que secuestró sus espacios y militarmente obtiene lo que no pudo lograr con votos, agregó Guevara poco antes de romper, en rechazo, el decreto que despoja de algunas facultades al parlamento.
La AN acordó además denunciar ante la comunidad internacional 
la violación de los derechos políticos de los venezolanos y ordenó abrir
 una investigación contra los 545 miembros de la ANC por 
usurpación de funciones, luego de asegurar que su elección fue producto de un fraude.
Minutos después la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, reiteró que el Congreso no fue disuelto. 
Es mentira, hoy estaba sesionando. La Constituyente dijo al viejo parlamento que tiene que trabajar respetando la Constitución, convivir y coexistir respetando al poder constituyente originario, subrayó.
Rodríguez incluso planteó a la junta directiva de la AN establecer 
una comisión de enlace entre la ANC y el Congreso, en medio de una 
reunión a la cual asistió el ex presidente del gobierno de España, José 
Luis Rodríguez Zapatero.
En ese contexto, el gobierno de Venezuela manifestó su 
rechazo categóricoa un comunicado del Departamento estadunidense de Estado, en el cual impugnó el reciente decreto de la ANC de asumir algunas funciones legislativas del parlamento.
En un comunicado, la cancillería venezolana calificó el pronunciamiento de Washington de 
nueva amenazay alertó sobre las
excusasde la administración del presidente Donald Trump para
avanzar en una agresión militarcontra Caracas.
En tanto, el ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, pidió a
 los gobiernos de América Latina y del mundo que se han pronunciado 
sobre la situación política en su 
país participar en una reunión internacional de alto nivel en aras del diálogo político.
Foto Afp Afp, Ap, Reuters y Xinhua Periódico La Jornada
Caracas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario