cubadebate.cu

Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) / Foto: Panorama.ridh.org
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos 
mostró hoy preocupación por lo que calificó de una campaña sucia para 
atacar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala 
(Cicig) y a su jefe, Iván Velásquez. Según la portavoz de la 
oficina del alto comisionado, Liz Throssell, en las últimas semanas se 
ha intensificado la cruzada, sobre todo en las redes sociales.
‘Con el apoyo de la Cicig, Guatemala ha hecho notables progresos en 
los últimos años en el combate a la impunidad y la corrupción, gracias a
 un trabajo coordinado con la Fiscalía General’, declaró a periodistas 
en Ginebra.
Throssell recordó la participación de la entidad de la ONU creada en 
2007 en investigaciones y procesos judiciales para descubrir y castigar a
 organizaciones criminales infiltradas en las instituciones del Estado 
en el país centroamericano.
Se trata de acciones dirigidas a fortalecer la democracia en 
Guatemala, después del fin, en 1996, del conflicto armado interno, 
señaló.
La Cicig y su jefe, el abogado colombiano Velásquez, han sido
 blanco de denuncias, como la lanzada contra el funcionario por 
supuestos delitos, desde conspiración e incumplimiento de deberes hasta 
obstrucción a la justicia y asociación ilícita.
El viernes pasado, el secretario general de las Naciones Unidas, 
António Guterres, extendió hasta septiembre de 2019 el mandato de la 
Comisión, por solicitud de la Presidencia guatemalteca.
Guterres expresó su respaldo a la Cicig y a Velásquez, cuyo trabajo 
consideró excelente y comprometido con la lucha contra la impunidad en 
Guatemala.
Al respecto, la vocera de la oficina del Alto Comisionado de la ONU 
para los Derechos Humanos insistió en que la Comisión resulta una pieza 
clave en esos esfuerzos.
(Con información de Prensa Latina)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario