América Latina
"Lo
 que salta a la vista (…) es que nuestro país da otro paso atrás en 
materia de soberanía e independencia", escribió 'Timochenko' en una 
columna publicada en el sitio web de las FARC y difundida por su autor 
en las redes sociales.
El texto del máximo líder de las FARC es 
una respuesta al anuncio realizado por el presidente Juan Manuel Santos,
 en el que informaba del inicio de conversaciones para la firma de un 
convenio de cooperación militar entre Colombia y la OTAN (Organización 
del Tratado del Atlántico Norte).
Según
 señaló Santos, la noticia lo "llenó de alegría y satisfacción", ya que 
la colaboración con la OTAN era un anhelo que el presidente perseguía 
desde que se desempeñó como ministro de Defensa (2006-2009), durante la 
administración de Álvaro Uribe (2002-2010).
Entonces, el acuerdo 
incluía la instalación de siete bases estadounidenses en territorio 
colombiano, recuerda 'Timochenko', lo que fue finalmente vetado por la 
Corte Constitucional de ese país.
"Si la 
Corte Constitucional tuvo a bien tumbar semejante esperpento, ahora se 
trata de abrir de nuevo otro espacio a la intervención directa del poder
 global y a la sumisión a él de las fuerzas armadas nacionales", 
escribió el líder de las FARC.
El
 escenario que resultará del posconflicto entre el Gobierno de Colombia y
 la guerrilla será una oportunidad que la oligarquía de su país buscará 
aprovechar para aplicar nuevamente políticas neoliberales, expresó.
"Es
 claro que la oligarquía aspira a convertir el fin de la confrontación 
armada en el escenario ideal para la entronización absoluta del 
neoliberalismo, la entrega del Estado y de nuestras riquezas naturales 
al gran capital financiero transnacional y nacional, incluida la mano de
 obra colombiana", señaló 'Timochenko'.Ello, añadió, requerirá de un aparato militar y policial "de enorme significación, el cual juzga relegitimado con los Acuerdos de La Habana".
"Por
 su parte las FARC aspiramos a convertirnos en el gran detonante de la 
lucha y la movilización popular contra los designios del gran capital y 
el poder hegemónico", advirtió.
La posible participación de 
Colombia en la OTAN se realizará en base a un convenio de cooperación 
que tiene el organismo con aquellos que países que no forman parte del 
mismo. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario