Páginas

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Panamá y Cuba inician negociación para convenio en materia migratoria


cubadebate.cu

Cuba MINREX
La III Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y Panamá tuvo lugar en La Habana durante los días 27 y 28 de septiembre. Las delegaciones de ambos países evaluaron el comportamiento del flujo migratorio, así como el estado de implementación de los Acuerdos sobre el intercambio de Alertas Migratorias e Información de Seguridad.
En el encuentro se inició la negociación de un convenio en materia migratoria, como mecanismo efectivo para el control migratorio, el combate contra el tráfico de migrantes y la trata de personas y el tratamiento adecuado y de respeto a los derechos humanos.
Las sesiones de trabajo se desarrollaron en un ambiente cordial y de respeto mutuo, acorde con el nivel de las relaciones bilaterales existentes entre ambos países, presididas por Ulises Arranz Fernández, subdirector de la Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana y por Javier Carrillo Silvestri, Director General del Servicio Nacional de Migración del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

Ambas partes reafirmaron la voluntad y el compromiso de sus respectivos gobiernos de realizar acciones conjuntas en aras de garantizar un flujo migratorio, regular, ordenado y seguro entre ambas naciones.
La delegación cubana expresó su profunda preocupación por la persistencia de la Ley de Ajuste Cubano, la política de “pies secos-pies mojados”, y el Programa de Parole para los médicos cubanos, que estimulan la emigración irregular e insegura. Estos instrumentos para el robo de capital humano provocan pérdidas de vidas humanas y favorecen la comisión de delitos como el tráfico de emigrantes, la trata de personas, el fraude migratorio y el uso de la violencia, a la vez que crean problemas a otros países.
Una vez más, Cuba ratificó la disposición de recibir a todos los migrantes cubanos, según la legislación migratoria vigente, asegura una nota de prensa publicada hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario