Por Jorge Petinaud
Moscú,
14 jun (PL) El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, aseguró hoy aquí
que en medio de las dificultades mundiales actuales es preciso luchar
contra el hegemonismo y para ello los lazos de colaboración entre Rusia y
los países latinoamericanos deben fortalecerse.
También presidente del Senado y de la Asamblea General del Parlamento
de la nación suramericana, Sendic sostuvo una reunión en la sede de la
cancillería con el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei
Lavrov.
La segunda figura en jerarquía estatal del país
rioplatense afirmó durante la plática que la humanidad encara grandes
retos como la lucha contra el terrorismo, el cambio climático y el
incremento de los estándares de vida de los pueblos.
Al evocar
las dificultades de Montevideo por los bajos precios de las materias
primas en el mercado mundial y las de Moscú por la declinación del
importe de los hidrocarburos, el visitante dijo a su anfitrión que en
estos tiempos es importante que una y otra parte se den la mano para
cooperar.
Indicó que ese es el objetivo de su primera visita
oficial al estado eurasiático en la condición de vicepresidente, e
informó que su país trabaja para que el mandatario Tabaré Vázquez venga a
Rusia el próximo año, lo cual consideró importante en el fomento de los
nexos bilaterales.
Al dar la bienvenida a su huésped, el
canciller ruso resaltó la similitud de puntos de vista entre la
Federación de Rusia y Uruguay en muchos asuntos de la agenda
internacional.
No es esta su primera visita, pero hoy usted
llega a Moscú en su nueva condición, y apreciamos la oportunidad de
reunirnos en el Ministerio de Asuntos Exteriores porque las posiciones
de Rusia y Uruguay sobre muchos asuntos internacionales son muy próximos
o más aun, similares, enfatizó el canciller.
Lavrov indicó que
Moscú aprecia altamente una reciente entrevista del presidente uruguayo a
la televisión rusa en la que ratificó claramente la adhesión a la
asociación con Rusia. Agregó el jefe de la diplomacia del Kremlin que
Rusia "absolutamente apoya semejante posición".
Esperamos que su
próxima participación en el Foro Económico Internacional de San
Petersburgo contribuya a establecer proyectos adicionales en la esfera
económica-comercial, concluyó el ministro ruso.
Sendic cumplirá
un programa de seis días en Moscú y San Petersburgo que incluirá una
reunión con su par en Rusia, Valentina Matvienko, junto a quien firmará
un acuerdo de cooperación entre el Consejo de la Federación (Senado) y
su similar de Uruguay.
Especial interés para los vínculos
económicos-comerciales tendrá el encuentro en la capital de Rusia con el
jefe del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario,
Serguei Dankvert, y un almuerzo con representantes del gigante
energético Gazprom.
Sendic se trasladará a San Petersburgo,
donde dialogará con las autoridades y participará en el Foro Económico
Internacional, dentro del cual impartirá la conferencia "Rusia-América
Latina: comercio exterior y cooperación en inversiones como motores
reales de crecimiento económico". |
Excelente Post
ResponderEliminarMC Politicamente Incorrecto