Esta decisión se convierte en un motivo de seria preocupación para la seguridad jurídica de Brasil y de la región, afirma un comunicado de la entidad divulgado este martes.
Unasur, compuesta por 12 países de la región suramericana, tiene emplazada su sede en Ecuador, a 14 kilómetros al norte de esta capital, en el complejo Ciudad Mitad del Mundo.
La presidenta solo puede ser procesada y destituida -revocando el mandato popular que la eligió- por faltas criminales en las cuales se compruebe su participación dolosa y activa, asevera el comunicado.
Aceptar que un mandatario puede ser separado de su cargo por supuestas fallas en actos de carácter administrativo llevaría a la peligrosa criminalización del ejercicio del gobierno por razones de índole simplemente políticas, concluye.
La Unasur fue constituida en 2008 y la integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario