Bogotá,
28 dic (PL) El senador colombiano Iván Cepeda, copresidente de la
comisión de paz del Congreso, celebró hoy los avances en los diálogos
con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), involucrado en el
conflicto interno.
Tales pronunciamientos estuvieron antecedidos por el anuncio del jefe
máximo de ese grupo insurgente, Nicolás Rodríguez, quien adelantó que ya
fue pactada una agenda para las pláticas oficiales con el Gobierno, en
busca de una solución negociada a la guerra.
En entrevista con
el diario vasco Gara, el líder de esa organización rebelde aseguró que
dichos ciclos de encuentros formales deberán comenzar pronto, en su
opinión a comienzos de año.
En 2016 trabajaremos por el éxito de
ese proceso de paz y por la amplia participación social en él, insistió
el congresista en su cuenta de Twitter.
Se trata de una noticia que hemos venido esperando, amplió el legislador en declaraciones a la emisora nacional Caracol Radio.
Tal paso -consideró- es ineludible para conquistar un escenario de
distensión completo, estamos a la espera de un anuncio en voz de las dos
partes (Gobierno-insurgencia) con el propósito de conocer todos los
pormenores.
Ojalá sea posible llegar a un acuerdo pacifista
definitivo, de manera simultánea al que se construye con las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en La
Habana, añadió.
Desde 2012 representantes gubernamentales y de
ese último movimiento guerrillero dialogan en la capital cubana con el
fin de conseguir un tratado pacificador, encaminado a terminar la
confrontación de más de medio siglo.
De acuerdo con los
progresos de tales encuentros y según los compromisos contraídos por
ambas delegaciones, dichas pláticas pudieran terminar de manera exitosa
el venidero año.
En tanto los acercamientos con el ELN no
rebasaron hasta la fecha el período exploratorio diseñado para perfilar
una agenda y cronograma de las futuras conversaciones.
A esa guía para las pláticas con el Ejecutivo no le falta ni una coma, comentó Rodríguez.
La conflagración, única en el continente, ha ocasionado la muerte a unos 300 mil ciudadanos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario