Las recientes elecciones en 
Colombia
 le servirán al capital corporativo y a sus intereses focalizados, en 
los recursos naturales de las respectivas regiones, o simplemente en su 
ubicación estratégica, en continuar la privatización, la reprimarización
 y el acondicionamiento a los requerimientos del gran capital, para lo 
que poderes nacionales y locales realizaron sus inversiones, con toda 
clase de trampas, compra de votos, trashumancia, fraudes, acciones 
violentas, etc., con tal de hacerse a estos gobiernos. Una nota sobre un
 paramo, en la sabana centro, que han hecho llegar a Alternativa 
Latinoamericana activistas de la Red Paramo de Guerreo quienes hacen 
parte del Encuentro Social y Popular Sabana, nos aporta luces sobre que 
es lo que se persigue tras esas ansias de poder; una situación que se 
replica a lo largo y ancho del País, guardadas proporciones. Por su 
parte, en el Departamento del Meta y sus 29 Municipios, que tiene 
aprobado $335.000 millones para proyectos por concepto de regalías y 
cuya Gobernación se disputaron cuatro hombres y una mujer, Guamal es uno
 de sus Municipios con una población de 9.366 habitantes según censo del
 año 2005, con una superficie total de 785 kilómetros cuadrados y un 
gran potencial hídrico, que mostró serias deficiencias en materia 
electoral en las pasadas elecciones. A lo largo del programa, escucharan
 ustedes serias y graves denuncias en esta población del piedemonte 
llanero. Según el 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario