
Evo Morales dijo que los desplazados de la guerra y los refugiados 
del calentamiento global aparecen cuando Occidente intenta apoderarse de
 los recursos naturales de otras naciones.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este lunes que la Paz 
mundial sólo será posible cuando los países de Occidente dejen de 
controlar los recursos naturales más importantes tales como el petróleo,
 energía y gas.
Así lo manifestó durante su intervención en la III Cumbre del Foro de
 Países Exportadores de Gas, que se celebra en Teherán, Irán, donde 
condenó que parte de estas acciones de dominación generan conflictos que
 provocan desplazamientos y refugiados.
“No es posible que Occidente tenga esa mentalidad de control o de 
adueñarse de los recursos. Estas políticas no traerán nada bueno a los 
países del mundo”, señaló.
El dignatario boliviano dejó claro que desde la integración de su 
país como miembro pleno en la pasada Cumbre realizada en Moscú, ha 
condenado cualquier hecho de esta naturaleza.
Morales, también resaltó que en Bolivia se ha logrado recuperar 
muchos recursos naturales que hoy están en poder del pueblo y bajo la 
administración de su gobierno.
“En corto tiempo Bolivia se ha levantado gracias a la lucha del 
pueblo que es dueño de su recursos. En Bolivia se respeta la propiedad 
social, comunal, colectiva y hasta la privada. Este modelo ha logrado 
acabar con la pobreza”, recordó.
El mandatario de la nación altiplana aprovechó para expresar su 
respaldo a Rusia en la lucha contra el terrorismo y contra quienes 
atenten contra con la Paz de los pueblos.
Por último, Morales elevó la propuesta de realizar la cuarta edición 
de esta Cumbre, en Bolivia, “quiero compartir nuestra experiencias con 
los países que nos visiten.
Telesur
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario