Cristina Fontenele
Adital
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, está exigiendo públicamente a la comunidad internacional acciones
contundentes para defender al país contra nuevas sanciones impuestas por el
gobierno de Estados Unidos. En diciembre del año pasado, Estados Unidos anunció
medidas unilaterales en contra de Venezuela con el objetivo de frenar supuestos
actos terroristas. La medida fue considerada por la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur) y por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) contraria al Derecho Internacional.
![]() |
| Maduro llama el pueblo venezolano a resistir a la tentativa de supuesto golpe por parte de EEUU. |
"No podemos quedar sólo con la
denuncia, hay que ir a las acciones jurídicas nacionales e internacionales, ir
a una batalla de mayor nivel para defender la patria”, denunció el presidente
venezolano en una plenaria extraordinaria del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV).
Maduro acusa al vicepresidente estadounidense,
Joe Biden, de contactar a varios presidentes latinoamericanos con el propósito
de desprestigiar al gobierno venezolano y, de esa forma, justificar una
supuesta intervención extranjera en el país. De acuerdo con Maduro, Estados
Unidos habría "entrado en una fase peligrosa de desesperación”.
A fines de enero de este año,
empresas de comunicación acusaron al Presidente de la Asamblea Nacional de
Venezuela, Diosdado Cabello, de dirigir un cartel de drogas. Además, el
gobierno cubano estaría también vinculado a una supuesta protección de una ruta
de narcotráfico que viene de Venezuela. Recientes publicaciones de medios de
comunicación estadounidenses, como el diario ‘The New York Times’, con
frecuencia desacreditarían y ridiculizarían la figura de Maduro. ("El señor
Maduro en su laberinto”, NYT 26 de enero 2015).
"Se ha desatado una locura y hay
mucho dinero atrás, y el pueblo tiene que estar alerta (…) si algún día
intentaran algo sobre mí, yo me cuidare lo suficiente, pero el pueblo debe
estar preparado para rescatar su democracia, su revolución. ¿Ustedes están
preparados?”, alertó el presidente venezolano en su llamado al pueblo.
También hay denuncias de que la
Oficina de Planeamiento de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EEUU)
estaría induciendo la deserción de altos comandos militares venezolanos, en lo
que sería una "guerra sucia” contra Venezuela, similar a la Operación Mangosta
(en la década de 1960 en contra de Cuba). Operaciones clandestinas también estarían
reclutando a militares activos o ex-militares, garantizando su salida hacia Estados
Unidos, con el propósito de usarlos como elementos incitadores de la deserción
de otros miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Los
desertores proporcionarían perfiles de los altos comandos en actividad y
prepararían sabotajes militares, entre otras actividades.
![]() |
| EEUU estaría induciendo militares venezolanos a desertaren para sabotajes en contra del gobierno. |
Según informaciones, actualmente, se
encontrarían protegidos (en tránsito hacia Estados Unidos) los tenientes de
navío Cristian Travieso Rodríguez, Alexis Coronado Patiño y Erick Morales; los
capitanes de corbeta Javier Rodríguez Márquez y Franklin Rodríguez Rodríguez;
el capitán de navío Alexis Infante Uranga; el teniente Eusebio Martínez Reyes;
y el capitán de fragata Guillermo Almea Guevara.
El presidente Maduro ha llamado al
pueblo a fortalecerse en la unidad nacional en defensa de la patria. "Yo les
digo, hoy por hoy con enorme fuerza espiritual y con la conciencia movilizada
de millones, le digo a los golpistas, intervencionistas e imperialistas: ¡no se
metan con Venezuela!”!”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario