28 de marzo de 2014, 09:45Ottawa,
28 mar (PL) Tal y como era previsible, el último debate electoral de
Quebec se caracterizó por un aluvión de ataques contra el candidato del
Partido Liberal, quien encabeza con amplia ventaja la intención de
votos de esa provincia canadiense.
Philippe Couillard -dirigente de
la agrupación opositora- recibió varios golpes bajos de sus adversarios
por recientes informaciones acerca de su cuenta en Arabia Saudita y de
una investigación criminal sobre una presunta donación de 428 mil
dólares que no fueron reportados.
La primera ministra Pauline Marois, líder del gobernante Partido
Quebequense (PQ); Francois Legault, de la Coalition Avenir Quebec
(CAV), y David Francoise, de Quebec Solidaire, también fustigaron al
contendiente liberal por sus vínculos con un exfuncionario federal que
está preso en Panamá por corrupción.
A juicio de expertos y
medios de prensa, Couillard no fue contundente en sus respuestas, pero
descartan que los resultados del enfrentamiento televisivo tenga algún
impacto significativo en las encuestas de opinión de cara a los
comicios anticipados del próximo 7 de abril.
De acuerdo con el
sitio de proyecciones electorales threehundredeight.com, los liberales
siguen al frente de la preferencia del público con 41,2 por ciento de
apoyo, una tendencia que de mantenerse los ayudaría a recuperar el
poder y también formar un gobierno mayoritario.
El PQ cuenta ahora con 33,1 por ciento en intención de votos y la CAQ sigue en el tercer puesto con el respaldo de 14,5 puntos.
Durante el debate, los candidatos también abordaron la cuestión
independentista, la economía y el polémico proyecto de laicidad del PQ.
El último tema domina la fase final de la campaña del partido
gobernante porque le concedió éxito a la Primera Ministra entre
sectores radicales de Quebec y es una de sus prioridades si gana un
nuevo mandato.
La propuesta de neutralidad religiosa fracasó en
el Legislativo local el año pasado tras causar una discordia social
porque prohíbe el uso en público de atributos religiosos como el burka,
el hijab islámico y la cruz cristiana.
Cientos de personas
aprovecharon el Día Internacional contra la Discriminación Racial y
realizaron el viernes anterior una protesta de rechazo a esa norma en
Montreal.
pgh/ymr |
No hay comentarios:
Publicar un comentario