08 de agosto de 2013, 08:02Montevideo,
8 ago (PL) Aunque esperado, el anuncio de la disposición del
expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010) de ser el candidato
presidencial del gobernante Frente Amplio (FA) en las elecciones
generales del 2014, resultó sorpresivo.
|
Escrito por Jorge Luna
|
|
|
La decisión no sorprendió,
pero sí lo hizo el momento del anuncio. El antecesor del actual
presidente José Mujica, destacado médico oncólogo de 73 años de edad,
venía encabezando todas las encuestas políticas como su más probable
sucesor.
Pero interrogado persistentemente sobre el tema, el propio Vázquez
había dicho que no se pronunciaría hasta septiembre u octubre, fechas
en que el FA celebrará su Plenario y Congreso para definir el programa
y la candidatura con miras a los comicios del 2014.
"Miren
compañeros, más allá de que hubiera querido que fuera en setiembre u
octubre, y para evitar cualquier especulación, quiero decir que acepto
la candidatura", dijo Vázquez anoche a un grupo de dirigentes políticos
que lo visitaron en su residencia.
Aclaró, sin embargo, que
"ahora es el tiempo de trabajar en el programa del Frente Amplio y dar
los pasos necesarios para que se cumpla el proceso orgánico. No es el
tiempo electoral".
Hay que seguir apoyando a este gobierno y a los gobiernos departamentales, agregó.
Horas antes, había comunicado su decisión en primer lugar a Mónica
Xavier, presidenta del FA, quien informó así a su militancia: "el
compañero Tabaré Vázquez me informó de su disposición, en caso que los
organismos del Frente Amplio lo autoricen, de ser precandidato a las
próximas Elecciones Nacionales".
El anuncio de Tabaré fue
destacado por todos los medios uruguayos, que además citan la
satisfacción del presidente Mujica en el sentido de que se trata de
"una buena noticia para el Frente amplio y para el país".
rc/jl |
No hay comentarios:
Publicar un comentario