El ente electoral de Venezuela inicia este lunes la auditoría al 46 por ciento de las…
“Señor embajador, pórtese bien en esta tierra que lo ha acogido con toda consideración” y “no…
Usted busca La Encrucijada de Aragua. Conseguirá unos sitios muy hermosos donde venden comida popular, cachapas,…
La Prensa Latina
06 de mayo de 2013, 14:19Damasco, 6 may (PL) Siria defendió hoy el derecho a proteger su soberanía ante agresiones como la perpetrada por Israel contra unidades militares cercanas a esta capital en la madrugada del domingo.
- Identificados en Argentina mil represores de la última dictadura
- Comienza en Argentina otro juicio contra crímenes de militares
- Canciller ecuatoriano aclara sobre exportaciones a Venezuela
- Rechazan injerencismo estadounidense en Venezuela
- Ministros defienden cooperación en región del Golfo de Guinea
- Comienza en Alemania proceso contra grupo terrorista neonazi NSU
- Nueva ley libia amenaza con provocar cesantía del primer ministro
Una joya del patrimonio musical ecuatoriano
De Taitas y Mamas reúne a seis artistas ecuatorianos cuya música refleja las tradiciones más antiguas de su nación. El proyecto del gobierno de Ecuador busca resguardar una parte del patrimonio.
06 de mayo de 2013, 11:16Por Moisés Saab *
El Cairo (PL) La violencia que envuelve a Irak amenaza devenir un huracán de alcances regionales por su interrelación con el conflicto sirio y pugnas subyacentes en estados del Levante, desatados por las ambiciones geoestratégicas de las potencias occidentales.
05 de mayo de 2013, 20:44
La Habana (PL) El director general de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, por cumplir el país las metas trazadas para erradicar el hambre, anunció hoy la televisión nacional.
La Habana (PL) El director general de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, por cumplir el país las metas trazadas para erradicar el hambre, anunció hoy la televisión nacional.
06 de mayo de 2013, 11:47Washington, 6 may (PL) Estados Unidos y otros 40 países realizarán desde hoy y hasta el 30 de mayo el Ejercicio Internacional Antiminas 2013 en el golfo Pérsico, en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio.
06 de mayo de 2013, 15:03Bogotá, 6 may (PL) La segunda fase de las mesas regionales de paz, que centrará sus debates en las víctimas del conflicto armado en Colombia, fue instalada hoy en el Capitolio Nacional, sede del Congreso con la participación de más de 300 personas afectadas por esa causa
La Radio del Sur
"Están desplegadas 25 estaciones en toda el área metropolitana, somos 1.200 bomberos quienes estamos listos para dar respuesta a…
Al referirse al proceso de actualización del modelo económico en la isla, dijo que este constituye una oportunidad especial…
Esta acción, advierte el exministro de Agricultura y Tierras, Efrén Andrades, es un diseño difuso. “No es igual que…
Dos personas perdieron la vida y alrededor de 30 resultaron heridas el domingo durante una misa en una iglesia…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno de Calle llega hoy a los municipios Baruta…
Un ciclo de foros sobre el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a partir de obras cinematográficas, fue…
“Hoy nos encontramos acá previo a la visita del presidente Nicolás Maduro trabajando para seguir ratificando y reimpulsando las…
El señor Barak Obama, se ha atrevido a decir que hay informes que prueban que en Venezuela no se…
"El 85 por ciento de nuestros trabajadores están ganando hoy menos de seis mil bolivianos y ellos son los beneficiarios…
Este lunes, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que el Gobierno Bolivariano está alerta ante las lluvias, que…
El gobierno de Bolivia espera la salida "cuantos antes" de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), expulsada del…
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés) reconocerá a…
Rebelion
| Lunes, 06 de mayo de 2013 |
Andy Robinson
Armas económicas de destrucción masiva
Laura Gottesdiener
Huelga de hambre por la libertad en Guantánamo
Ramzy Baroud
Es fácil vivir cerrando los ojos e interpretando mal cuanto se ve
Mary Rizzo y Malak Chabkoun
El gasto militar y la crisis de la Unión Europea
Frank Slijper
Mark Weisbrot
Declaraciones de la socióloga chilena Martha Harnecker
Miguel Ibarlucía


Washington, 6 may (PL) El 71 por ciento de los estadounidenses aprueba una reforma migratoria que permita la legalización de los indocumentados residentes en Estados Unidos, reveló una encuesta publicada hoy.





No hay comentarios:
Publicar un comentario