Páginas

jueves, 17 de enero de 2013

México: Comunidades campesinas enjuiciarán a 44 presuntos delincuentes


TeleSUR/La Radio del Sur

(Foto: Archivo)
Dos municipios campesinos del estado mexicano de Guerrero (sur) crearon, recientemente, sus propias policías comunitarias y este miércoles anunciaron que tienen detenidos a 44 presuntos delincuentes, quienes serán llevados a juicio dentro de las mismas comunidades, sin la participación de las autoridades estatales.
“No los vamos a entregar a ninguna instancia del Gobierno, su rehabilitación se llevará a cabo en las comunidades”, declaró a medios locales Mauro Rosario Ayodoro, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero.
De igual manera, el líder comunitario precisó que los presuntos delincuentes serán investigados y juzgados por la policía comunitaria y por una asamblea general de todos los municipios.
“De ahí van a salir los veredictos. El que haya cometido un delito, lo va a pagar. El que no, va a salir libre”, enfatizó Rosario Ayodoro.
En relación a los motivos por los cuales fueron capturadas las 44 personas, detalló que los juicios no tendrán que ver con posibles delitos vinculados con las drogas, porque “nuestro objetivo no es combatir al narcotráfico, sino los levantones (secuestros) y las extorsiones”.
En ese sentido, adelantó que los juicios podrían comenzar en dos semanas, ya que las comunidades se dedicarán en los próximos días a consolidar a sus policías.
La agencia AFP reseñó que, a principios de enero, los habitantes de los municipios de Tecoanapa y Ayutla de los Libres crearon sus propias policías, integradas por unos 800 campesinos armados con escopetas, pistolas y machetes.
Según la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, estos cuerpos de seguridad locales fueron creados para “combatir los constantes robos, extorsiones, secuestros y hasta asesinatos de presuntos grupos criminales”.
Estas policías comunitarias mantienen retenes en distintos puntos carreteros y caminos comunitarios, llevando a cabo rondas de vigilancia durante todo el día, especialmente en horas de la noche.
Según Rosario Ayodoro, participan en la policía comunitaria hasta 47 comunidades del municipio de Tecoanapa y 115 de Ayutla de los Libres.
El estado de Guerrero, donde se encuentra el popular balneario de Acapulco, es uno de los distritos más afectados por la violencia ligada al crimen organizado, que, además de traficar drogas, también se dedica al secuestro, robo y extorsión, según autoridades locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario