14 de noviembre de 2012, 09:39San
Salvador, 14 nov (PL) La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
(UCA) de El Salvador reiteró hoy su reclamo de justicia en vísperas del
23 aniversario de la masacre de seis sacerdotes jesuitas por el
ejército.
El rector de la casa de estudios, el sacerdote jesuita
español Andreu Oliva, pidió también el esclarecimiento de ese y todos
los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado en
la nación (1980-1992).
En el programa Agenda de Nación, de las estatales Televisión Nacional,
Canal 10, y la Radio Nacional, Oliva afirmó que ese será el camino para
encontrar una verdadera paz y reconciliación en El Salvador.
Solicitó como un paso positivo en ese objetivo que las fuerzas armadas
hagan un pedido de perdón a la sociedad y dejen de homenajear como a
héroes de la patria a culpables de crímenes de lesa humanidad.
El catedrático dio a conocer el programa de homenajes a los sacerdotes
asesinados, iniciado en la UCA el pasado día 3 y que culminará el
sábado 16 con la tradicional marcha de los farolitos y una vigilia
cultural.
La matanza ocurrió el 16 de noviembre de 1989, cuando
comandos del ejército entraron a la UCA con la orden de matar a los
sacerdotes y no dejar testigos, estableció una Comisión de la Verdad de
Naciones Unidas en 1993.
Los asesinados fueron los padres
españoles Ignacio Ellacuría, entonces rector de la UCA; Ignacio
Martín-Baró, quien era el vicerrector; Segundo Montes, Amado López y
Juan Ramón Moreno, y el salvadoreño Joaquín López.
La acción de
las tropas del ejército le costó la vida también a la empleada
doméstica de los religiosos y a su hija menor de edad, Elba Ramos y
Celina, respectivamente.
La Corte Suprema de Justicia de El
Salvador rechazó el pasado 8 de mayo por mayoría un pedido de
extradición de España de los exmilitares acusados de la masacre. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario