Páginas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Colombia: Magistrado pide investigar a Mora y a Bedoya por asesinato de Jaime Garzón

Verdadabierta/La Radio del Sur
Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 por sicarios de la banda de La Terraza (Foto: Semana)
Durante la audiencia de formulación de cargos al ex jefe paramilitar Diego Fernando Murillo alias ‘Don Berna’, la representante de la familia de Jaime Garzón le solicitó al magistrado de Justicia y Paz, Olimpo Castaño, que ordenara investigar a los generales Jorge Enrique Mora Rangel y Harold Bedoya Pizarro por su presunta participación en el asesinato del humorista y periodista.
La abogada Omaira Gómez dijo: ”si se habla de los ‘hombres de atrás’ y se nombran los generales Mora Rangel y Harold Bedoya, nosotros como Comisión Colombiana de Juristas y representantes de víctimas en este caso, solicitamos que se compulse copias a las autoridades respectivas para que se investigue la participación de ellos en estos casos que representamos”.
Gómez sostuvo que si alias ‘Don Berna’ era tan cercano a Carlos Castaño y transmitía sus órdenes a la banda La Terraza, también debe conocer todos los vínculos de las personas que les habrían colaborado de alguna manera en la comisión de varios delitos a finales de la década de los noventa.
La solicitud de investigación se dio dos horas después de que Mora Rangel fuera nombrado este miércoles como parte del grupo de negociadores del Gobierno colombiano que iniciarán conversaciones de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
El magistrado Olimpo Castaño, con funciones de control de garantías ante los tribunales de Justicia y Paz, le solicitó a la Fiscalía que en caso de que no hubiese ninguna investigación en contra de los dos oficiales, se compulsara copias a las autoridades respectivas.
“Es claro también que ante la información que se ha obtenido de vínculos de miembros de las Fuerzas Armadas con algunos de los hechos que se han imputado es obvio, señor Fiscal, que deben compulsarse esas copias lo más pronto posible, si no se han hecho, a las autoridades competentes para que se inicien las correspondientes investigaciones en contra los funcionarios públicos en este caso miembros de las Fuerzas Armadas para que respondan si tienen que responder y aclaren su situación ante estos hechos”, señaló Castaño.
Al respecto, el Fiscal 45 Delegado ante la Unidad de Justicia y Paz, Albeiro Chavarro, se comprometió a revisar los expedientes y a rendir un informe ante la magistratura, en el que dará cuenta si se han adelantado investigaciones contra los ex oficiales Mora Rangel y Bedoya.
La solicitud de la magistratura se hizo en la audiencia de formulación de cargos contra alias ‘Don Berna’ en el que se le atribuye la responsabilidad en el crimen del humorista bogotano y de 31 acciones criminales más, entre ellas la masacre de cinco adultos y tres menores de edad en San José de Apartadó de febrero de 2005; la muerte de los investigadores del Cinep, Mario Calderón y Elsa Alvarado; el secuestro de la ex senadora Piedad Córdoba, y de cuatro investigadores del Instituto Popular de Capacitación de Medellín; así como una veintena de homicidios  y desplazamiento forzado.
En la audiencia, la Fiscalía relató que hubo participación de la Fuerza Pública particularmente de oficiales de la Brigada XIII de Bogotá que en ese momento era comandada por Rito Alejo Del Río y quien tenía como segundo al mando al coronel Jorge Plazas Acevedo conocido con el alias de ‘Don Diego’, señalado por los paramilitares de haber participado en la parte logísitca que permitió el asesinato de Garzón. Hoy es prófugo de la justicia.
Por otra parte, Oscar Correa abogado de la Corporación Jurídica Libertad y quien representa al Instituto Popular de Capacitación, insistió, en que los hechos atribuidos al postulado en contra de organizaciones y defensores de derechos humanos “fueron realizados con la aquiescencia y connivencia de agentes estatales, tal como lo ha reconocido el imputado en sus distintas intervenciones”.
El Fiscal 45 Delegado de Justicia y Paz exhibió un pronunciamiento público, fechado en enero de 2001,  difundido por integrantes de la extinguida Banda La Terraza en el que se consigna que los verdaderos directivos de las estructuras paraestales eran, justamente, los generales Mora Rangel y Bedoya Pizarro. Al respecto, el abogado Correa agregó que “eso explica el carácter deleznable que tuvieron algunas estructuras criminales como la banda La Terraza e, incluso, los postulados a justicia y paz extraditados”.
La solicitud de investigación a los ex generales no es nueva. El pasado 11 de agosto de 2011, la familia Garzón pidió a la justicia colombiana que investigara la participación de militares en el crimen del humorista y periodista ejecutado el 13 de agosto de 1999 por sicarios pertenecientes a la banda de La Terraza de Medellín por órdenes del extinto jefe paramilitar Carlos Castaño, quien es el único condenado por este asesinato.
La familia como parte del proceso había pedido vincular como posibles actores del crimen a los generales retirados Harold Bedoya, Jorge Enrique Mora Rangel y Rito Alejo Del Río.

No hay comentarios:

Publicar un comentario