Páginas

martes, 4 de septiembre de 2012

Chávez llama a intensificar la movilización en la última fase de la campaña para el 7-O

Indicó que con el simulacro nacional de votación realizado este domingo, la movilización de la maquinaria roja del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue exitosa, “pero puede ser mucho mejor y va a ser mucho mejor”.
(Archivo)
La Radio del Sur/AVN
El candidato presidencial venezolano, Hugo Chávez, indicó este lunes que la estrategia de lo que llamó la “última curva” de la campaña electoral, de cara a las presidenciales del 7 de octubre, es intensificar la movilización de la maquinaria, la organización de sus militantes, de sus cuadros, de todos los movimientos sociales y grupos políticos aliados en el Polo Patriótico.
Indicó que con el simulacro nacional de votación realizado este domingo, la movilización de la maquinaria roja del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue exitosa, “pero puede ser mucho mejor y va a ser mucho mejor”, dijo en una intervención en un programa de la emisora privada Unión Radio.
“Hay que intensificar la maquinaria, la organización. Es muy importante. Es como un ejército cuando va a la batalla: Soldado por soldado, metro por metro, frente por frente, los flancos, cuidar la retaguardia, el frente de batalla, tener claras las metas, los objetivos”, manifestó el Presidente, quien aspira a la reelección.
Dijo que deben aproximarse a 70% de los votos.
“Ahí está un reto, pasar de ese techo de 2006 (cuando obtuvo 63% de los sufragios) y pegar un brinco rumbo a 70%, y seguir avanzando rumbo a los 10 millones de votos”, señaló.
El aspirante presidencial del PSUV, comentó que es preciso trascender los ámbitos propios y destacó la importancia de la discusión de os programas de Gobierno, a fin de convencer a los sectores medios, a quienes puedan estar confundidos y a los nuevos votantes.
Del mismo modo, comentó que en el plano mediático se produce una guerra semejante a la de David contra Goliat. “Estamos enfrentados a un poder muy grande (…) Somos David contra las grandes cadenas internacionales de comunicación, radios, periódicos, televisoras, y ni se diga en Venezuela y América Latina. Es lo que llama (Ignacio) Ramonet la dictadura mediática”, indicó.
En ese sentido, instó a sus partidarios a ser creativos y apelar a la guerrilla comunicacional.
RO

No hay comentarios:

Publicar un comentario