TeleSur/La Radio del Sur
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró este miércoles su 
posición de rechazo a los planes hegemónicos de algunas naciones del 
norte. “Mientras yo sea presidente, no permitiré bases extranjeras en el
 suelo patrio, no permitiré injerencia alguna en nuestros asuntos, no 
negociaré nuestra soberanía y no aceptaré tutores para nuestra 
democracia”.
El Mandatario ofreció un discurso ante las autoridades militares en 
Guayaquil, en el marco de la celebración de los 477 años de la ciudad 
(oeste), en el cual expresó que los gobiernos anteriores dejaron de lado
 de su obligación de mantener a las Fuerzas Armadas en óptimas 
condiciones.
“Fruto de la irresponsabilidad, encontramos a la Armada sin personal,
 sin recursos, y con una capacidad muy disminuida. En su lugar, se 
dejaba el trabajo en manos de una base extranjera, que trajo muy pocos 
beneficios al país”, aseveró.
El jefe de Estado recordó que desde la base estadounidense de Manta (noroeste), “se acosaba a nuestros pescadores y migrantes”.
Agregó que su Gobierno está potenciando a la Armada Nacional para que
 tenga respuesta inmediata a las necesidades de Ecuador en este siglo, 
mediante la adquisición de aviones no tripulados, lanchas interceptoras,
 torpedos, misiles, renovación de tres corbetas, y equipamiento de la 
Infantería de Marina.
También destacó la instalación de un centro de monitoreo satelital en
 el centro de guardacostas, y solicitó nuevamente a las Fuerzas Armadas 
su compromiso para participar en el control efectivo de la delincuencia,
 aunque consideró remota la probabilidad de un conflicto convencional 
con países de la región.
“Las Fuerzas Armadas deben estar permanentemente movilizadas en época
 de paz, para contribuir con la seguridad ciudadana y con el desarrollo 
de la Patria, sin que eso signifique dejar de lado sus operaciones 
prioritarias”, precisó.
Asmismo, resaltó que Ecuador ha mejorado en materia de seguridad 
marítima, evitando el robo de combustibles, luchando por la erradicación
 del tráfico ilegal de personas a través del mar, combatiendo la 
piratería, y decomisando drogas por mar y tierra.
En materia de reivindicación social, informó que seguirán “ampliando 
el sistema de las viviendas fiscales, sobre todo en el ámbito 
fronterizo. Tratemos de evitar que se desuna el núcleo familiar de modo 
que los soldados puedan disfrutar de viviendas dignas.
Durante su campaña en 2006, Correa prometió no renovar el convenio 
que permite el acceso y uso de la Base de Manta. En septiembre de 2009 
cumplió su palabra y obligó a las fuerzas estadounidenses a abandonar 
las instalaciones
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario