TeleSur/La Radio del Sur
El juez español, abogado y jurista internacional Baltasar Garzón 
asumirá la dirección jurídica del equipo de abogados que representa a 
Julian Assange y WikiLeaks, en varios de los procesos abiertos en su 
contra, como por ejemplo el relacionado al trámite de extradición de 
Assange a Suecia.
A través de un comunicado, Wikileaks informó que Garzón sostuvo una 
reunión privada con el periodista australiano en la sede de la embajada 
de Ecuador en Londres, con el objetivo de diseñar una nueva estrategia 
jurídica.
WikiLeaks anticipa que pondrán de manifiesto el “alcance real de la 
operación contra Assange”, en la que “el proceso secreto que se le sigue
 en Estados Unidos supone una clara amenaza que vicia cualquier otro 
proceso, como el que motiva la petición de extradición para ser juzgado 
en Suecia, solicitud que aparece como mero instrumento para conseguir 
aquella finalidad”.
En ese sentido, Garzón mostró su grave preocupacion por la ausencia 
de garantías con las que se está actuando contra el australiano y el 
acoso al que es sometido, con consecuencias irreparables para su propia 
salud física y mental.
Agregó que la actitud coactiva del Gobierno británico, al no ofrecer 
garantías creíbles respecto de Suecia y los Estados Unidos, está 
moviendo todos los resortes para acabar con una situación que 
políticamente le perjudica.
La organización recordó que el exjuez español “revolucionó hace dos 
décadas la justicia internacional al hacer efectiva una orden de captura
 contra el exjefe de Estado chileno Augusto Pinochet, lo que permitió 
importantísimos avances en la lucha contra la impunidad en Latinoamérica
 y el mundo entero”.
Por su parte, Assange permanece en la sede diplomática ecuatoriana en
 la capital británica desde hace 35 días, a la espera de una respuesta a
 la solicitud de asilo político que hizo al Gobierno del presidente 
Rafael Correa.
Tras el anuncio, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, celebró que
 Assange pueda contar con los servicios del jurista español.
“Conocemos que el Señor Julian Assange ha pedido los servicios del 
abogado Baltasar Garzón para tratar su caso (…) Si es así, en buena 
hora. El señor Assange tiene todo el derecho de contratar y buscar el 
apoyo jurídico que necesite”, aseveró Patiño.
El presidente del país andino, Rafael Correa, reiteró el pasado 
sábado que evalúa la solicitud de asilo político “con mucha seriedad” y 
que adoptará una decisión “soberana” al respecto, tomándose todo el 
tiempo que considere necesario
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario