
Titulares del 17 de abril  de 2012
 Títulos de los principales  diarios de Latinoamérica.
COLOMBIA
 COLOMBIA
En Colombia la Contraloría  investigará a magistrados.
 El Espectador: Contraloría investigará a magistrados por el carrusel de  las pensiones.
 El Nuevo Siglo: Contralora sí puede investigar a  magistrados.
BOLIVIA
 BOLIVIA
Continúa el conflicto  gremial con los médicos en Bolivia.
 El Diario: Gobierno no  logra solucionar problema de médicos y maestros.
  El Gobierno argentino  propuso la expropiación de la petrolera YPF.
 La Nación: Expropiarán el 51 % de YPF y España amenaza con  represalias. 
 Página 12: Volvió  YPF.
MÉXICO
 MÉXICO
Repercusiones en México por  la propuesta de expropiación de YPF.
 Jornada: Cristina  Fernández nacionaliza el petroleo argentino. 
 El Universal: UE  estudia represalias por expropiación de YPF.
 VIA  CAMPESINA
 Agricultores conmemoran el Día  Internacional de las Luchas Campesinas
El movimiento internacional La Vía Campesina, se movilizará durante la jornada para oponerse a la actuacción…
 El movimiento internacional La Vía Campesina, se movilizará durante la jornada para oponerse a la actuacción…
VENEZUELA
 Hay una campaña sistemática de medios  contra PDVSA, dice Rafael Ramírez (+Audio)
PDVSA es una de las principales empresas del mundo de acuerdo con sus ingresos.
 PDVSA es una de las principales empresas del mundo de acuerdo con sus ingresos.
GUATEMALA-MARCHA
Tras la marcha indígena que  comprometió al Estado guatemalteco a brindar soluciones para los distintos  conflictos campesinos del país, las organizaciones que participaron de esa  movilización denuncian el incumplimiento de los acuerdos  alcanzados.
MUNDO-CAMPESINOS
Organizaciones celebran Día Mundial de las Luchas Campesinas
 MUNDO-CAMPESINOS
Organizaciones celebran Día Mundial de las Luchas Campesinas
Organizaciones de campesinos,  indígenas y trabajadores rurales conmemoran el Día Mundial de las Luchas  Campesinas. Este evento recuerda la matanza de 19 agricultores brasileños y  reivindica los derechos del campesinado internacional.
 URUGUAY-DDHH  
  El Gobierno uruguayo confirmó este  lunes que los restos óseos encontrados el pasado marzo en una base militar de  ese país pertenecen a Ricardo Alfonso Blanco Valiente. Se trata de un militante  de izquierda desaparecido en enero de 1978.
 La Prensa  Latina
 La página de Prensa  Latina no estaba disponible al momento de conformar éste  resumen.
 Fidel Castro advierte fin de la hegemonía imperialista en  América Latina
“El sistema impuesto por el imperialismo en este hemisferio está agotado y no puede sostenerse”, advirtió el líder histórico…
Desempleo en Venezuela bajó a 7,9% en marzo
Respecto a marzo de 2011, la variación fue de 0.7%, reseña una nota de prensa del Instituto Nacional de…
La violenta realidad de Repsol
la propia Repsol, desde 2006 a 2010 ha registrado unos 7.000 derrames de hidrocarburos –algo “inherente a la industria…
Elevan nivel de alerta por actividad de volcán Popocatépetl en México
Las autoridades elevarpn a alerta amarilla de la fase dos a tres debido a que el Popocatépetl ha presentado…
Irak: Bebes nacen sin cerebro a causa de bombas químicas lanzadas por EEUU
"Tan solo en enero registramos 672 casos, pero sabemos que son muchos más", dijo Nadim Al Hadidi, médico del…
EE UU: Recusan a jueza del caso del joven afroamericano abatido por vigilante blanco
La magistrada admitió los vínculos laborales de su esposo con el abogado Mark NeJame, contratado por por CNN como…
Analista pronostica fin de las Cumbres de las Américas si cuba permanece excluida
La recién concluida VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias está llamada a ser el último de…
La ONU critica debilidad de Dinamarca en la lucha contra el racismo
En particular, la comisión de la ONU ha puntualizado la negligencia del gobierno danés en la revisión del caso…
En Sri Lanka presidente palestino, gobiernos firman acuerdos
Abbas arribó el domingo aquí procedente de Japón, donde mantuvo conversaciones con funcionarios de alto nivel sobre las relaciones…
 “El sistema impuesto por el imperialismo en este hemisferio está agotado y no puede sostenerse”, advirtió el líder histórico…
Desempleo en Venezuela bajó a 7,9% en marzo
Respecto a marzo de 2011, la variación fue de 0.7%, reseña una nota de prensa del Instituto Nacional de…
La violenta realidad de Repsol
la propia Repsol, desde 2006 a 2010 ha registrado unos 7.000 derrames de hidrocarburos –algo “inherente a la industria…
Elevan nivel de alerta por actividad de volcán Popocatépetl en México
Las autoridades elevarpn a alerta amarilla de la fase dos a tres debido a que el Popocatépetl ha presentado…
Irak: Bebes nacen sin cerebro a causa de bombas químicas lanzadas por EEUU
"Tan solo en enero registramos 672 casos, pero sabemos que son muchos más", dijo Nadim Al Hadidi, médico del…
EE UU: Recusan a jueza del caso del joven afroamericano abatido por vigilante blanco
La magistrada admitió los vínculos laborales de su esposo con el abogado Mark NeJame, contratado por por CNN como…
Analista pronostica fin de las Cumbres de las Américas si cuba permanece excluida
La recién concluida VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias está llamada a ser el último de…
La ONU critica debilidad de Dinamarca en la lucha contra el racismo
En particular, la comisión de la ONU ha puntualizado la negligencia del gobierno danés en la revisión del caso…
En Sri Lanka presidente palestino, gobiernos firman acuerdos
Abbas arribó el domingo aquí procedente de Japón, donde mantuvo conversaciones con funcionarios de alto nivel sobre las relaciones…
Presidente de Haití sufre una embolia pulmonar
PG/La Radio del Sur El presidente de Haití, Michel Martelly, quien se encuentra en Miami (EE.UU.) por recomendación médica, sufrió…
Presidente de Guatemala insistirá en la OEA sobre despenalización de las drogas
"Nosotros vamos a darle seguimiento en la OEA, no vamos a abandonar el tema. Esperaría que se organice el mandato…
Senado argentino debatirá este martes proyecto de ley sobre Repsol-YPF
El proyecto establece la expropiciación del 51 por ciento de las acciones, de las cuales el Estado nacional tendrá el…
Colombia: Al menos 14 muertos y 55 mil afectados ha dejado temporada invernal
Se han invertido seis mil 20 millones en alimentos, sacos, maquinaria y combustible para garantizar la atención inmediata de las…
Rebelión
              




No hay comentarios:
Publicar un comentario