 El lingüista y analista político norteamericano Noam  Chomsky ha criticado las alegaciones de EEUU sobre el programa  energético de carácter nuclear de Irán, a la vez que ha calificado a  Israel como “la amenaza más importante para la seguridad mundial”.
El lingüista y analista político norteamericano Noam  Chomsky ha criticado las alegaciones de EEUU sobre el programa  energético de carácter nuclear de Irán, a la vez que ha calificado a  Israel como “la amenaza más importante para la seguridad mundial”.En un artículo publicado el miércoles en el diario británico The Guardian,  Chomsky ha enfatizado que la doctrina estratégica de Irán es defensiva y  ha sido diseñada para disuadir cualquiera invasión contra su integridad  territorial.
En este sentido, el famoso escritor ha puesto de relieve que pese a  las propagandas anti-iraníes lanzadas por los políticos occidentales,  los resultados de las encuestas realizadas en Europa demuestran que los  encuestados consideran a Israel como una amenaza para la paz del Oriente  Medio y el Norte de África.
“Antes de las masivas campañas propagandísticas de los últimos años  en EEUU, la mayoría de los ciudadanos [estadounidenses], como la mayoría  de las naciones del mundo, creían que Irán, en calidad del signatario  del Tratado de No Proliferación (TNP), tiene el derecho de  llevar a cabo el enriquecimiento de uranio, e incluso, hoy en día, una  gran mayoría [del pueblo del mundo] enfatiza en las soluciones pacíficas  para el programa nuclear de Irán”, ha subrayado.
De acuerdo con el politólogo norteamericano, Washington y Tel Aviv  han extendido una ola de “Iranofobia”, puesto que temen la extensión de  la influencia del país persa en la región, especialmente, en sus vecinos  como Irak y Afganistán.
EEUU, Israel (poseedor de unas 200 ojivas nucleares) y algunos de sus  aliados acusan a Irán de intentar desarrollar tecnología nuclear con  fines militares y utilizan este pretexto para que impongan sanciones  internacionales y unilaterales contra el país persa.
Por su parte, Irán, en calidad de Estado miembro de la AIEA y  signatario del TNP, además de rechazar de forma rotunda tales  acusaciones,defiende su derecho soberano a desarrollar tecnología  nuclear con fines pacíficos .
Press TV
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario