 Mayoría legislativa de PAIS deja en la indefensión a ciudadanos víctimas de agresiones de las autoridades públicas
Mayoría legislativa de PAIS deja en la indefensión a ciudadanos víctimas de agresiones de las autoridades públicasQUITO. Safiqy-ecuadorurgente.- La Asamblea no puedo evadir el debate  sobre la petición de la Corte Nacional de Justicia para que autorice el  enjuiciamiento penal de Rafael Correa, propuesto por el dirigente social  Edgar Coral, quien lo acusa de haber proferido públicamente en su  calidad de Presidente de la República,  injurias calumniosas graves en  su contra. Dentro del límite legal, el pedido se tramitó en el pleno  donde la mayoría oficialista pudo reunir 60 votos para bloquear el  juicio penal. El beneplácito que requería 83 votos, pero obtuvo 44.
La discusión se extendió por 3 horas y registró 18 intervenciones,  que abrieron el debate nacional respecto a sí quien ejerce la  presidencia de la república, puede injuriar y calumniar en la impunidad  o, sí debe responder en las cortes las demandas de los ciudadanos que se  sientan ofendidos, lesionadosy perjudicados  por sus afirmaciones, más  aún cuando, el mismo presidente ha recurrido a la justicia para  perseguir a quienes sostiene le han acusado, injuriado y calumniado como  “asesino”.
Ante el desvío de la discusión sobre la probidad de Coral, a quien  Correa habría acusado de ser un “traficante de trierras”, el asambleísta  César Montúfar replicó que el tema en análisis es: “sí los ciudadanos  afectados pueden o no defenderse de las declaraciones de las autoridades  públicas”.
Al negar la autorización para que la Segunda Sala de lo Penal pueda  continuar el juicio, la Asamblea por mayoría da las espaldas a la  constitución vigente que garantiza los derechos de las personas y deja a  la ciudadanía en la indefensión frente a las eventuales agresiones de  las autoridades públicas. El ejercicio de una función pública no puede  conferir impunidad a ningún ciudadano ni sobre sus actos ni sobre sus  afirmaciones.
Al bloquear el juicio, que por su naturaleza no niega el derecho a la  defensa de Rafael Correa y le permite ir a las cortes y si es el caso,  legalmente  probar sus afirmaciones e inocencia, la mayoría oficialista,  abandonó el principio de la rendición de cuentas y del ejercicio  responsable de la función pública, constante en el programa original de  PAIS.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario