PL
La Corte Suprema de Justicia de Colombia  pidió a la Fiscalía reabrir una investigación contra el general en  retiro Nassim Yanine Díaz y otros 17 agentes de la Policía por delitos  de lesa humanidad.
Ahora, la Corte envió copias de la revisión del caso a la fiscal general Vivian Morales, a fin de que proceda contra los absueltos en 1987 por delitos de lesa humanidad.
La solicitud de la  indagación se debe a la presunta responsabilidad de los uniformados en  la desaparición de 11 estudiantes universitarios y dos obreros entre  1981 y 1982, caso que fue archivado en 1987 y reabierto el pasado año.
Al  parecer Díaz -entonces coronel- y los otros agentes implicados, fueron  contratados por el extraditado narcotraficante José Jader Álvarez para  que asesinaran a los presuntos captores de sus tres hijos, secuestrados  un año antes.
Tras la muerte de esos menores,  ocurrida en Bogotá, se desencadenó una serie de asesinatos, en los que  fueron involucrados 14 uniformados más en la desaparición forzada de 13  civiles.
Sin embargo el 12 de marzo de 1987, el  inspector general de la Policía de ese entonces, en calidad de juez de  primer grado, absolvió a Díaz y a los demás miembros de la institución.
Frente  a ello la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendó al  Gobierno colombiano en 1991 la reapertura de la investigación, al  considerar que existían suficientes pruebas contra Díaz y otros altos  mandos de la Policía de la época.
Ahora, la Corte envió copias de la revisión del caso a la fiscal general Vivian Morales, a fin de que proceda contra los absueltos en 1987 por delitos de lesa humanidad.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario