
Partidos  y movimientos de la izquierda en el mundo han mostrado su indignación  ante la actitud cómplice del Gobierno venezolano, que este lunes detuvo y  extraditó desde Caracas a Joaquín Pérez Becerra, ex concejal  colombiano, sobreviviente del partido de izquierda colombiano Unión  Patriótica y periodista del portal de noticias Agencia de Noticias Nueva Colombia (ANNCOL). 
En los años 80, el proceso de paz en Colombia fue frustrado por un  Plan paramilitar denominado “Baile Rojo”, que exterminó a quienes  confiados en la voluntad del Estado colombiano de permitir una salida  pacífica al conflicto, abandonaron la guerrilla y volvieron a la vida  civil y política a través de la coalición “Unión Patriótica”.
Más de 1.500 militantes y simpatizantes de la coalición fueron  perseguidos y asesinados ante la complicidad del gobierno colombiano en  lo que posteriormente fue conocido como “El genocidio de Unión  Patriótica”.
Sobrevivientes como Pérez Becerra, buscaron asilo y fueron recibidos  en otros países como un gesto de solidaridad de sus gobiernos.
Pérez Becerra, residía desde hace más de 15 años en Suecia. En el  momento de su detención en Caracas, el periodista llevaba pasaporte  sueco y no cédula colombiana como informaba el comunicado del Ministerio  venezolano de Relaciones Interiores y de Justicia.
Distintos colectivos bolivarianos y progresistas denuncian que la  detención de Becerra constituye una violación absoluta a la libertad de  expresión y de pensamiento, al considerar que los cargos que se le  imputan carecen de argumentación jurídica, y ponen en evidencia el  trasfondo político de la medida.
Asimismo, acusan a los grandes medios de comunicación  colombianos Rcn, Caracol, La doble W, El Tiempo y El Espectador  de legitimar al paramilitarismo.
LibreRed.net (con información de Indymedia Venezuela) 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario