Hacemos un llamado al Estado mexicano a fin de que cese de inmediato en Chiapas todos los ataques a los medios de comunicación y personas que llevan a cabo una labor social
Varias organizaciones |
Este martes 12 aproximadamente a las 19:30, un grupo de  entre 25 y 30 personas encapuchadas y con armas largas llegaron en  cuatro camionetas Ranger a las instalaciones de la Organización Popular  Emiliano Zapata (OPEZ) ubicada en la avenida La Cascada y Privada  Nochebuena de la colonia 12 de Noviembre, al norte de la capital del  estado de Chiapas, desde donde transmitía Radio Proletaria 107.5.
El  grupo, integrado por miembros de la Fiscalía Especial de Asuntos  Relevantes, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del  Estado (PGJE) y la Unidad Especial de la Policía Sectorial del Estado de  Chiapas, ingresó de forma arbitraria y con uso excesivo de la fuerza a  las instalaciones de la OPEZ donde se encuentra la Radio Proletaria. Los  funcionarios no se identificaron ni presentaron diligencia alguna que  fundara y motivara el ingreso a las instalaciones de la radio.
El  operativo duró hasta las 21:30 horas aproximadamente. Durante el mismo,  los funcionarios del estado se llevaron todo lo que había en la radio,  incluyendo los equipos que utiliza para transmitir y una antena.  Posteriormente detuvieron a seis personas, entre ellas a Vicente Antunar  Pablo y Salvador Saavedra, integrantes de OPEZ, así como a Carlos  Martínez Ruíz de 14 años de edad quien participaba en la radio. Los  detenidos fueron trasladados inicialmente a las instalaciones de la  PGJE, posteriormente dos de ellos fueron liberados.
El  menor Carlos Martínez estuvo desaparecido alrededor de 12 horas, sin  posibilidades de contactar a sus padres hasta un día después. Durante su  detención le informaron que estaba acusado de robo y posteriormente se  integró la Averiguación Previa FAR/088/2010-10 remitida a la Fiscalía  Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes; sin embargo, todo  el interrogatorio giró en torno a las actividades que realiza la radio y  sus integrantes. Fue sacado de las instalaciones de la PGJE en una  camioneta para que señalara el domicilio de tres integrantes de la  radio. Tras ser llevado al Tutelar de Menores fue liberado hasta las  21:30 horas del miércoles 13 de agosto.
Estos  hechos estuvieron plagados de violaciones a los derechos humanos y  constituyen un atentado a la libertad de expresión por parte de las  autoridades estatales chiapanecas puesto que incurrieron en abusos  graves tales como allanamiento de morada y uso indebido de la fuerza  pública para silenciar una radio comunitaria. La utilización abusiva del  derecho penal como una forma de amedrentar a integrantes de la radio  significa la criminalización de su labor periodística.
Según  consta en la Averiguación Previa los cargos contra el menor son por el  delito de “Robo” señalándose como parte ofendida a la Secretaria de  Comunicaciones y Transportes; de esta forma la PGJE está fabricando un  delito o en su defecto invadiendo la competencia de la federación en  materia de regulación de las telecomunicaciones, lo anterior se agrava  pues se trata de un menor de edad, al que, de acuerdo a la Convención  sobre Derechos del Niño, signada por el Estado Mexicano, las acciones  que tome el Estado serán siempre cuidando el interés superior del niño,  protegiéndolo de cualquier forma de abuso físico o psicológico toda vez  que los menores de edad son un grupo que merece protección y asistencia  especiales sobre todo la debida protección legal, sin embargo el  Gobierno Chiapaneco atentó gravemente contra los derechos del menor.
La  Radio Proletaria inició hace cuatro años a fin de trabajar en favor de  los derechos humanos de la comunidad. Es un proyecto operado y  construido primordialmente por jóvenes habitantes de la colonia 12 de  noviembre de la capital chiapaneca, quienes han encontrado en la radio  un espacio para encontrarse, crear otros horizontes de vida y construir  formas distintas de relacionarse con su comunidad a través del ejercicio  del derecho a la libertad de expresión. La Radio Proletaria es una  radio comunitaria integrante de la Asociación Mundial de Radios  Comunitarias de México (AMARC).
Con estos hechos el Estado  mexicano incumple con sus obligaciones internacionales de derechos  humanos al criminalizar a integrantes de una radio comunitaria a través  de las autoridades del estado de Chiapas.
Por lo  anterior, las organizaciones firmantes hacemos un llamado al Estado  mexicano a fin de que cese de inmediato en Chiapas todos los ataques a  los medios de comunicación y personas que llevan a cabo una labor  social; realice una investigación seria, expedita e imparcial para  identificar a los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos  y en su caso se les sancione; se cancele el irregular proceso penal  iniciado contra el menor de edad Carlos Martínez y se le exculpe de  todos los cargos; y devuelvan a la radio de manera inmediata los objetos  y aparatos que fueron sustraídos.
Organizaciones firmantes:
•       Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC ALC)
•       Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas A.C.
•       Article 19
•       Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos)
•       Centro de Periodismo y Ética Pública (Cepet)
•       Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas”
•       Reporteros sin fronteras (RSF)
•       Radio Frecuencia Libre 99.1 FM
 
 
                           
No hay comentarios:
Publicar un comentario