Titulares  del 25 de octubre de 2010
 Títulos de los principales diarios de Latinoamérica 
 CHILE
 Los mineros del  yacimiento San José recibirán la Medalla del  Bicentenario.
 La Nación: Acto  unitario recibe a los mineros en la Moneda.
 La Tercera: Piñera  recibe informe sobre seguridad laboral y oposición pide reforma amplia. 
 ECUADOR
 La Asamblea Nacional de  Ecuador debatirá el proyecto oficial de Código de  Producción.
 La Hora: Asamblea  inicia tratamiento de Código de Producción.
 Hoy: Código productivo  deroga 18 leyes.
 ARGENTINA
 Detuvieron a un acusado  de asesinar al militante político, Mariano Ferreyra, la semana  pasada.
 Página 12: Un barra  detrás de los barrotes.
 Clarín: Se entregó un  acusado y señaló a otro barra como autor de crimen. 
 URUGUAY
 La bancada de senadores  del Frente Amplio se reúne para fijar posición sobre el proyecto interpretativo  de la Ley de Caducidad.
 La República:  Topolansky y Saravia se reúnen por Caducidad:la bancada define  mañana.
 El País: Caducidad:  buscan cambio de Saravia.
 Alcalde de Ciudad de México aboga porque la izquierda vaya con candidato único a las presidenciales
El progresista Marcelo Ebrard dijo que alianza debe darse por un “imperativo ético”, pues “si México pierde esta década, no lo vamos a recuperar nunca más”.
Chávez regresó a Venezuela tras gira de 11 días por Europa, Asia y África
Tras su llegada afirmó que la Revolución Bolivariana comprende el papel que le toca jugar en el mundo pluripolar. Este lunes informará sobre los 49 acuerdos firmados.
Chile confirma que la salida al mar para Bolivia está en la agenda bilateral
Los presidentes Morales y Piñera se reunirán en la ciudad boliviana de Santa Cruz el próximo 29 y 30 de noviembre, en un encuentro al que asistirá también el presidente Lula.
Lula se despide de la presidencia de Brasil en la Cumbre del G-20
El mandatario brasileño, que dejará el cargo el 31 de diciembre tras ocho años de gobierno, se despedirá de la comunidad internacional el 11 de noviembre.
Gobierno censuró mensaje de los 33 mineros apoyando al pueblo Mapuche
El mensaje que grabaron los mineros decía “Fuerza al pueblo mapuche”, pero fue tachado por las autoridades ante el enojo de los familiares.
La huelga le ha costado a Francia entre 1.600 y 3.200 millones de euros
Los sindicatos mantienen convocadas dos nuevas jornadas de paros para los días 28 de octubre y 6 de noviembre, en protesta por el proyecto de reforma de las pensiones.
Assange afirma que Wikileaks revela "la verdad" sobre Irak
El fundador de la web afirma que hasta ahora no se había dado cuenta de al menos 15.000 civiles muertos.
Presunto autor material del asesinato de sindicalista argentino se entregó este domingo
Favale niega haber asesinado al joven e informó que "trabajó hasta el año pasado en la Unión Ferroviaria, pero actualmente ya no pertenecía a este gremio".
Candidatos presidenciales brasileños buscan votos en Río de Janeiro
Lula decidió incrementar su respaldo a la campaña de Rousseff, toda vez que sólo resta una semana para el segundo turno de las elecciones generales.
Buscan evitar expansión de cólera en capital haitiana
La epidemia llegó el fin de semana a Puerto Príncipe, donde más de 1,3 millones de damnificados por el terremoto de principios de este año permanecen en campamentos.
Socialistas alemanes exigen fin a la Posición Común contra Cuba
Según la diputada socialista Sevim Dagdelen, sería necesario que las sanciones de la Unión Europea se anularan definitivamente.
Huelga paraliza gran parte del tráfico ferroviario en Grecia
El sindicato convocó la huelga como protesta contra el plan del gobierno de privatizar algunos segmentos de la compañía de ferrocarriles.
ONU: Bloqueo a Cuba otra vez en el  banquillo
Victor M. CarribaNaciones Unidas, 25 oct (PL) La Asamblea General de Naciones Unidas reiterará mañana su reclamo por el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba, que ha ocasionado pérdidas por 751 mil 363 millones de dólares a la isla.
* Rechazo al bloqueo contra Cuba en Francia
* Diario uruguayo destaca reclamo cubano para finalizar bloqueo
* Reflejan en Bolivia condena a bloqueo EE.UU contra Cuba
* Solidaridad con Cuba en ciudad india de Chandigarh
* Portugueses demandan cese de bloqueo estadounidense a Cuba
Mineros rescatados en Chile reciben homenaje en La Moneda
Huracán "Richard" llega a estado mexicano de Quintana Roo
Venden en Cuba gaceta con normativas sobre reducción empleo
Continúa en Nicaragua enfrentamiento masivo a brote de leptospirosis
Uruguay: decretarán asunto político votar contra ley de Caducidad.
Brasil: Lo que está en juego
Alejandro GómezBrasilia, 21 oct (PL) La segunda vuelta de los comicios en Brasil con sus dos proyectos antagónicos se caracteriza por un aumento de la confrontación entre los candidatos, Dilma Rousseff y José Serra.
* Nueva encuesta da como favorita a Rousseff para presidencia brasileña
ENFOQUES
Cumbre de Cancún debe contagiarse con Expo-Shanghai
Luis MelianBeijing, 25 oct (PL) Con su lema "Mejor ciudad, mejor vida", la Exposición Universal de Shanghai transmite un mensaje que ahora requiere acciones para hacerlo realidad. El apoyo de la venidera cumbre sobre Cambio Climático de Cancún es necesario en ese camino.
EFEMERIDES
Efemérides Octubre 25, 2010
Efemérides de Cuba y el Mundo
Regresa Chávez a Venezuela tras gira internacional
Caracas, 25 oct (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, regresó a su país luego de una importante gira internacional que lo llevó por siete países de Europa, Asia y África.
 Victor M. CarribaNaciones Unidas, 25 oct (PL) La Asamblea General de Naciones Unidas reiterará mañana su reclamo por el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba, que ha ocasionado pérdidas por 751 mil 363 millones de dólares a la isla.
* Rechazo al bloqueo contra Cuba en Francia
* Diario uruguayo destaca reclamo cubano para finalizar bloqueo
* Reflejan en Bolivia condena a bloqueo EE.UU contra Cuba
* Solidaridad con Cuba en ciudad india de Chandigarh
* Portugueses demandan cese de bloqueo estadounidense a Cuba
Mineros rescatados en Chile reciben homenaje en La Moneda
Huracán "Richard" llega a estado mexicano de Quintana Roo
Venden en Cuba gaceta con normativas sobre reducción empleo
Continúa en Nicaragua enfrentamiento masivo a brote de leptospirosis
Uruguay: decretarán asunto político votar contra ley de Caducidad.
Brasil: Lo que está en juego
Alejandro GómezBrasilia, 21 oct (PL) La segunda vuelta de los comicios en Brasil con sus dos proyectos antagónicos se caracteriza por un aumento de la confrontación entre los candidatos, Dilma Rousseff y José Serra.
* Nueva encuesta da como favorita a Rousseff para presidencia brasileña
ENFOQUES
Cumbre de Cancún debe contagiarse con Expo-Shanghai
Luis MelianBeijing, 25 oct (PL) Con su lema "Mejor ciudad, mejor vida", la Exposición Universal de Shanghai transmite un mensaje que ahora requiere acciones para hacerlo realidad. El apoyo de la venidera cumbre sobre Cambio Climático de Cancún es necesario en ese camino.
EFEMERIDES
Efemérides Octubre 25, 2010
Efemérides de Cuba y el Mundo
Regresa Chávez a Venezuela tras gira internacional
Caracas, 25 oct (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, regresó a su país luego de una importante gira internacional que lo llevó por siete países de Europa, Asia y África.
Chávez manifestó satisfacción por regreso a Venezuela  
Silencio oficial estadounidense en respuesta a filtraciones
Washington, 25 oct (PL) El silencio estadounidense contrasta hoy con el impacto de revelaciones de violaciones de derechos humanos cometidas durante la agresión a Iraq que aparecen en unos 400 mil documentos publicados por el sitio WikiLeaks.
 Silencio oficial estadounidense en respuesta a filtraciones
Washington, 25 oct (PL) El silencio estadounidense contrasta hoy con el impacto de revelaciones de violaciones de derechos humanos cometidas durante la agresión a Iraq que aparecen en unos 400 mil documentos publicados por el sitio WikiLeaks.
Establece Iraq comisión para "observar" revelaciones de  Wikileaks 
Policía marroquí mata a un niño saharaui
Madrid, 25 oct (PL) Un niño saharaui fue abatido la víspera por el Ejército de Marruecos en el Sahara Occidental, informaron hoy diversos medios periodísticos españoles.
Candidatos presidenciales brasileños buscan votos en Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil, 25 (PL) Los candidatos a la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff y José Serra, hicieron campaña en esta ciudad en busca de los votos del tercer mayor clegio electoral del país para la segunda vuelta de los comicios generales.
 Policía marroquí mata a un niño saharaui
Madrid, 25 oct (PL) Un niño saharaui fue abatido la víspera por el Ejército de Marruecos en el Sahara Occidental, informaron hoy diversos medios periodísticos españoles.
Candidatos presidenciales brasileños buscan votos en Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil, 25 (PL) Los candidatos a la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff y José Serra, hicieron campaña en esta ciudad en busca de los votos del tercer mayor clegio electoral del país para la segunda vuelta de los comicios generales.
Una epidemia de cólera en Haití  causó la muerte de más de 250 personas en el norte del país. Cinco infectados  fueron reportados este domingo en la capital, Puerto Príncipe. 
ARGENTINA-ASESINATO
  ARGENTINA-ASESINATO
El abogado de Cristian Favale,  Sergio D’Amico, sostuvo que el barrabrava es inocente en el caso del asesinato  del joven militante argentino, Mariano Ferreyra. Indicó que su defendido  participó del ataque pero no estaba armado. 
PERÚ-DIREGENTES
  PERÚ-DIREGENTES
El párraco del distrito peruano de  Barranquita, Mario Bartolini, señaló que el proceso en su contra y contra varios  dirigentes de la provincia de Alto Amazonas ha estado marcado por fuertes  presiones políticas.
 El FMI y el Banco Mundial admiten que los biocombustibles  agravarán la hambruna
Carta desde Islamofobistán
Pepe Escobar
 Carta desde Islamofobistán
Pepe Escobar
Reinventando las Naciones Unidas
Miguel D'Escoto
 Miguel D'Escoto
El BRIC apuesta por América  Latina
 La debilidad de la unipolaridad económica
Hedelberto López Blanch
 Hedelberto López Blanch
Una agenda para un proyecto  transformador en la región
 Para Atilio Borón, “los procesos políticos de cambio en  América Latina o se profundizan o la restauración conservadora es  inevitable”
Fernando Arellano Ortiz
 Fernando Arellano Ortiz
Reflexión desde Praga sobre los  Cinco
 Los héroes y la historia total
Enrique Ubieta Gómez
 Enrique Ubieta Gómez
Trabajad más duro para ganar  menos
 La furia francesa en la jaula de la Unión  Europea
Diana Johnstone
 Diana Johnstone
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario