Titulares  del 22 de octubre de 2010
 Títulos de los principales diarios de Latinoamérica 
 CHILE
 Avanza la investigación  penal por el derrumbe en la mina San José.
 La Nación: Testimonios  de mineros emocionan a españoles.
 La Tercera: Golborne  evita defender a Merino y llama a esperar indagaciones sobre derrumbe en mina. 
ECUADOR
 ECUADOR
El secretario general  de la OEA, José Miguel Insulza, repitió que el 30 de septiembre hubo un intento  de Golpe de Estado en Ecuador.
 La Hora: Insulza  descarta riesgo de nueva situación desestabilizadora en Ecuador.
 El Comercio: Insulza  ratifica su posición sobre Ecuador, en medio de críticas. 
 ARGENTINA
 Una masiva movilización  en Buenos Aires repudió el asesinato de un militante.
 Página 12: Tristeza y  bronca.
 Clarín: Presión al  Gobierno por el crimen del militante. 
 URUGUAY
 Murió en Uruguay el popular cantor  José Carbajal.
 La  República: El sabalero a leyenda eterna en  nuestra bolsita de los recuerdos.
 El  País: Adiós a un cantor  inolvidable.
 Radio del Sur
  Mayoría opositora en el Congreso paraguayo cuestiona a Lugo  y vuelve a amenazar con un juicio político
El Gobierno reafirmó la legalidad de todos sus actos, en referencia a los últimos cambios en las FF AA y dijo que no existe justificación para un proceso.
Cristina Fernández promete justicia por el asesinato de militante izquierdista
La presidenta argentina criticó a los testigos del crimen del activista del Partido Obrero, los cuales estarían utilizando la tragedia para obtener beneficios laborales.
Senado francés comienza debate de la reforma de pensiones en medio de la protesta social
Este viernes se realizará la primera votación del proyecto. El sufragio definitivo se realizará la semana próxima. Sindicatos anunciaron dos nuevas jornadas de protestas.
Chávez y Al Assad visitaron a un emblemático monasterio en Siria
El mandatario venezolano concluye este viernes su visita al país árabe, con el que estableció diversos acuerdos comerciales, financieros y energéticos.
Ortega condecora a brigada médica cubana que finalizó estudio sobre discapacidad en Nicaragua
Otorgó la orden "Rubén Darío", máxima distinción, a la misión de 68 médicos que protagonizó "una campaña sin precedentes en la historia médica nicaragüense".
Bolivia sólo se asociará con empresas que permitan industrializar el litio dentro del país
Morales informó que su país posee el 70 % de las reservas mundiales del mineral e indicó que las propuestas de inversión deben apuntar a fabricar las baterías de litio en Bolivia.
Los 33 mineros rescatados en Chile demandarán a los dueños del yacimiento y al Gobierno
La iniciativa se basa en las declaraciones de la ministra del Trabajo, quien señaló que el Gobierno tenía antecedentes "de que la mina no debería haber estado abierta".
Epidemia de Cólera en Haití deja 135 muertos
Los afectados alcanzan el millar y medio. El Gobierno de la isla informó que el brote masivo de la enfermedad se debe a la mala calidad del agua. Los centros de salud están “al máximo de su capacidad”.
EE UU duda de que la gira de Chávez sea "constructiva"
El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo que "no está claro" que Venezuela esté jugando un papel constructivo en "asuntos globales".
157 líderes de la resistencia hondureña en el exilio desde el golpe contra Zelaya
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos denunció la “persecución política promovida por el Estado hondureño, grupos paramilitares y escuadrones de la muerte”.
Sectores progresistas de Perú buscan armar coalición de cara a las presidenciales
Un encuentro convocado para este sábado busca coaligar a los nacionalistas de Humala, comunistas, socialistas, movimientos regionales y el partido Fuerza Social de Villarán.
Sondeos muestran preferencia por Rousseff en comicios brasileños
La última de las consultas da a Rousseff el 52,8 por ciento de los sufragios válidos y el 47,2 por ciento a José Serra, aspirante por el Partido de la Social Democracia Brasileña.
Prensa-Latina
 El Gobierno reafirmó la legalidad de todos sus actos, en referencia a los últimos cambios en las FF AA y dijo que no existe justificación para un proceso.
Cristina Fernández promete justicia por el asesinato de militante izquierdista
La presidenta argentina criticó a los testigos del crimen del activista del Partido Obrero, los cuales estarían utilizando la tragedia para obtener beneficios laborales.
Senado francés comienza debate de la reforma de pensiones en medio de la protesta social
Este viernes se realizará la primera votación del proyecto. El sufragio definitivo se realizará la semana próxima. Sindicatos anunciaron dos nuevas jornadas de protestas.
Chávez y Al Assad visitaron a un emblemático monasterio en Siria
El mandatario venezolano concluye este viernes su visita al país árabe, con el que estableció diversos acuerdos comerciales, financieros y energéticos.
Ortega condecora a brigada médica cubana que finalizó estudio sobre discapacidad en Nicaragua
Otorgó la orden "Rubén Darío", máxima distinción, a la misión de 68 médicos que protagonizó "una campaña sin precedentes en la historia médica nicaragüense".
Bolivia sólo se asociará con empresas que permitan industrializar el litio dentro del país
Morales informó que su país posee el 70 % de las reservas mundiales del mineral e indicó que las propuestas de inversión deben apuntar a fabricar las baterías de litio en Bolivia.
Los 33 mineros rescatados en Chile demandarán a los dueños del yacimiento y al Gobierno
La iniciativa se basa en las declaraciones de la ministra del Trabajo, quien señaló que el Gobierno tenía antecedentes "de que la mina no debería haber estado abierta".
Epidemia de Cólera en Haití deja 135 muertos
Los afectados alcanzan el millar y medio. El Gobierno de la isla informó que el brote masivo de la enfermedad se debe a la mala calidad del agua. Los centros de salud están “al máximo de su capacidad”.
EE UU duda de que la gira de Chávez sea "constructiva"
El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo que "no está claro" que Venezuela esté jugando un papel constructivo en "asuntos globales".
157 líderes de la resistencia hondureña en el exilio desde el golpe contra Zelaya
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos denunció la “persecución política promovida por el Estado hondureño, grupos paramilitares y escuadrones de la muerte”.
Sectores progresistas de Perú buscan armar coalición de cara a las presidenciales
Un encuentro convocado para este sábado busca coaligar a los nacionalistas de Humala, comunistas, socialistas, movimientos regionales y el partido Fuerza Social de Villarán.
Sondeos muestran preferencia por Rousseff en comicios brasileños
La última de las consultas da a Rousseff el 52,8 por ciento de los sufragios válidos y el 47,2 por ciento a José Serra, aspirante por el Partido de la Social Democracia Brasileña.
Prensa-Latina
Cuba: Bloqueo de EE.UU. afecta sector  bancario y financiero
22 de octubre de 2010, 00:01La Habana, 22 oct (PL) El sector bancario y financiero de Cuba continúa sometido a una política de hostilidad y aislamiento por parte del gobierno de Estados Unidos.
 22 de octubre de 2010, 00:01La Habana, 22 oct (PL) El sector bancario y financiero de Cuba continúa sometido a una política de hostilidad y aislamiento por parte del gobierno de Estados Unidos.
Parlamentarios ecuatorianos exigen a EE.UU. fin del bloqueo  a Cuba 
ONU: Nuevo cumpleaños sin reforma
Mientras pelean, Casa Blanca y republicanos abogan por el diálogo
Cólera causó mil 555 muertos en Nigeria
Argentinos aguardan noticias sobre asesinos de joven manifestante
Israel erige 600 nuevas casas en Cisjordania, pese a críticas
Brasil: Lo que está en juego
Alejandro GómezBrasilia, 21 oct (PL) La segunda vuelta de los comicios en Brasil con sus dos proyectos antagónicos se caracteriza por un aumento de la confrontación entre los candidatos, Dilma Rousseff y José Serra.
* Nueva encuesta da como favorita a Rousseff para presidencia brasileña
ENFOQUES
ONU: Nuevo cumpleaños sin reforma
Victor M. CarribaNaciones unidas, 22 oct (PL) Urgida de una profunda reforma que permita revitalizar una Asamblea General lacerada por la actuación del Consejo de Seguridad, Naciones Unidas arriba el próximo domingo al aniversario 65 de su fundación.
EFEMERIDES
Efemérides Octubre 22, 2010
22 de octubre de 2010, 00:01Efemérides de Cuba y el Mundo
Presidente Chávez prosigue en Libia su gira internacional
Trípoli, 22 oct (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó hoy a esta capital como parte de su gira internacional para impulsar el multilateralismo, a la cual restan además paradas en Argelia y Portugal.
Represión policial y nuevas protestas sacuden a Francia
Fausto TrianaParís, 22 oct (PL) Francia amaneció revuelta y con muy poco margen para el retorno a la calma, en medio de una polarizada situación: se acentúa el clima de protestas contra reformas a la ley de retiros y el Gobierno pretende imponerlas a la fuerza.
Destacan logros alcanzados por Venezuela en materia de alimentación
22 de octubre de 2010, 00:13Caracas, 22 oct (PL) Los logros que en materia alimentaria ha logrado Venezuela forman parte de la voluntad política de su gobierno, afirmó hoy el representante de la FAO en este país, Alfredo Missair.
Repudian en El Salvador presencia de agente anticubano de la CIA
22 de octubre de 2010, 00:36San Salvador, 22 oct (PL) Organizaciones de solidaridad con Cuba, universitarios y de otros sectores repudiaron la presencia en El Salvador del contrarrevolucionario de origen cubano Carlos Alberto Montaner.
 ONU: Nuevo cumpleaños sin reforma
Mientras pelean, Casa Blanca y republicanos abogan por el diálogo
Cólera causó mil 555 muertos en Nigeria
Argentinos aguardan noticias sobre asesinos de joven manifestante
Israel erige 600 nuevas casas en Cisjordania, pese a críticas
Brasil: Lo que está en juego
Alejandro GómezBrasilia, 21 oct (PL) La segunda vuelta de los comicios en Brasil con sus dos proyectos antagónicos se caracteriza por un aumento de la confrontación entre los candidatos, Dilma Rousseff y José Serra.
* Nueva encuesta da como favorita a Rousseff para presidencia brasileña
ENFOQUES
ONU: Nuevo cumpleaños sin reforma
Victor M. CarribaNaciones unidas, 22 oct (PL) Urgida de una profunda reforma que permita revitalizar una Asamblea General lacerada por la actuación del Consejo de Seguridad, Naciones Unidas arriba el próximo domingo al aniversario 65 de su fundación.
EFEMERIDES
Efemérides Octubre 22, 2010
22 de octubre de 2010, 00:01Efemérides de Cuba y el Mundo
Presidente Chávez prosigue en Libia su gira internacional
Trípoli, 22 oct (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó hoy a esta capital como parte de su gira internacional para impulsar el multilateralismo, a la cual restan además paradas en Argelia y Portugal.
Represión policial y nuevas protestas sacuden a Francia
Fausto TrianaParís, 22 oct (PL) Francia amaneció revuelta y con muy poco margen para el retorno a la calma, en medio de una polarizada situación: se acentúa el clima de protestas contra reformas a la ley de retiros y el Gobierno pretende imponerlas a la fuerza.
Destacan logros alcanzados por Venezuela en materia de alimentación
22 de octubre de 2010, 00:13Caracas, 22 oct (PL) Los logros que en materia alimentaria ha logrado Venezuela forman parte de la voluntad política de su gobierno, afirmó hoy el representante de la FAO en este país, Alfredo Missair.
Repudian en El Salvador presencia de agente anticubano de la CIA
22 de octubre de 2010, 00:36San Salvador, 22 oct (PL) Organizaciones de solidaridad con Cuba, universitarios y de otros sectores repudiaron la presencia en El Salvador del contrarrevolucionario de origen cubano Carlos Alberto Montaner.
Púlsar
 ARGENTINA-MOVILIZACIÓN
  Organizaciones sociales, políticas,  sindicales y estudiantiles de Argentina se concentraron este jueves en Plaza de  Mayo, en Buenos Aires, para exigir justicia por el asesinato del militante del  Partido Obrero, Mariano Ferreyra.
BRASIL-ELECCIONES
  BRASIL-ELECCIONES
El presidente de Brasil, Luiz  Inácio Lula da Silva, aseguró que la denuncia de una agresión contra el  candidato presidencial opositor, José Serra, se trató de una "mentira  descarada". Es a menos de 10 días del ballotage.
 ARGENTINA-ECUADOR  
  El jefe de Gabinete argentino,  Aníbal Fernández, cuestionó que el SIP denunció un ataque a la libertad de  prensa cuando estaba en riesgo la vida del Presidente ecuatoriano. Se refirió  así a la cadena nacional decretada por el Gobierno de ese país. 
Rebelión
  Rebelión
Los familiares de las víctimas afganas denuncian la  existencia de un “equipo para matar” estadounidense
Jason Motlagh (Kandahar) y Muhib Habibi (Maiwand)
 Jason Motlagh (Kandahar) y Muhib Habibi (Maiwand)
Iraq: lo que la dictadura construyó y lo que destruyó la  "democracia"
Laith al-Hamdani
El municipio autónomo ha sido abandonado tras diez meses de asedio y asesinatos
     
Laith al-Hamdani
El municipio autónomo ha sido abandonado tras diez meses de asedio y asesinatos
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario