
Unos  66 detenidos fue el saldo de la represión de la policía chilena a una  protesta estudiantil que se desarrolló este miércoles en rechazo a la  pretensión del Gobierno de privatizar la educación. Entretanto otros 600  alumnos decidieron continuar las manifestaciones en las afueras del  Congreso Nacional, según medios locales.
La manifestación que se desarrolló en la capital del país fue  realizada por estudiantes universitarios y de secundaria, quienes  buscaban reclamar al Ejecutivo una educación pública, gratuita y no  discriminatoria.
De acuerdo a los alumnos, la movilización fue convocada para “para frenar la agenda privatizadora del Gobierno”.
En las marchas se escuchaban consignas en las que los manifestantes  pedían al Gobierno una mayor inversión a las instituciones educativas  estatales.
Cuando los estudiantes intentaron marchar por el centro de Santiago  de Chile, para luego llegar al Palacio de Gobierno y así exigirle al  presidente, Sebastián Piñera, sus demandas la acción de la Policía (los  carabineros) se desbordó contra ellos.
Los carabineros dispersaron a los miles de estudiantes protagonistas  de la protesta, que no estaba autorizada por la intendencia  metropolitana.
Tras la acción de la Policía resultaron detenidos en un principio 60  estudiantes, pero la cifra aumentó cuando otros 6 fueron retenidos  recientemente, en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde los  alumnos decidieron continuar la protesta.
En las afueras del órgano legislativo, permanecen carros lanza aguas y  lanza gases de la Policía, mientras que el tránsito está suspendido en  los alrededores.
Cerca de 600 alumnos son los que están apostados en las inmediaciones  del Congreso Nacional, convocados por las Federaciones de Estudiantes,  según el medio local Radio Bío Bío.
El 85 por ciento de los ingresos de la educación en Chile provienen del sector privado, por lo que los estudiantes piden que se termine con el sistema de lucro impuesto en la dictadura de Augusto Pinochet al sistema educativo universitario, secundario y elemental.
El 85 por ciento de los ingresos de la educación en Chile provienen del sector privado, por lo que los estudiantes piden que se termine con el sistema de lucro impuesto en la dictadura de Augusto Pinochet al sistema educativo universitario, secundario y elemental.
Telesur
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario