1 Agosto 2010 
Según el analista de temas internacionales de la  revista mexicana Proceso,  Juan Balboa, quien tuvo la oportunidad de consultar a numerosos  funcionarios y diplomáticos en La Habana, desde octubre de 2009 el  canciller español José Ángel Moratinos y el presidente cubano Raúl  Castro venían “cocinando” un acuerdo para liberar a los presos  debidamente juzgados y procesados en 2003 por actos instigados desde la  Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Habana. Si  esto es así, la huelga de hambre de Orlando Zapata para protestar por  las condiciones de sus compañeros, y que lo mató el 23 de febrero de  2010, se inició a finales de noviembre de 2009, pero sin que él supiera  del acuerdo que se estaba “cocinando” en la cúpula de su país. Sin  embargo, su muerte, y el inicio inmediato de la huelga de hambre de  Guillermo Fariñas, descarrilaron el proceso negociador arriba  mencionado, provocando, primero, las condenas venidas de la Unión  Europea y Estados Unidos, acelerando seguidamente el proceso de  liberación de los presos políticos reconocidos por el gobierno cubano.  Mas
revista mexicana Proceso,  Juan Balboa, quien tuvo la oportunidad de consultar a numerosos  funcionarios y diplomáticos en La Habana, desde octubre de 2009 el  canciller español José Ángel Moratinos y el presidente cubano Raúl  Castro venían “cocinando” un acuerdo para liberar a los presos  debidamente juzgados y procesados en 2003 por actos instigados desde la  Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Habana. Si  esto es así, la huelga de hambre de Orlando Zapata para protestar por  las condiciones de sus compañeros, y que lo mató el 23 de febrero de  2010, se inició a finales de noviembre de 2009, pero sin que él supiera  del acuerdo que se estaba “cocinando” en la cúpula de su país. Sin  embargo, su muerte, y el inicio inmediato de la huelga de hambre de  Guillermo Fariñas, descarrilaron el proceso negociador arriba  mencionado, provocando, primero, las condenas venidas de la Unión  Europea y Estados Unidos, acelerando seguidamente el proceso de  liberación de los presos políticos reconocidos por el gobierno cubano.  Mas
 revista mexicana Proceso,  Juan Balboa, quien tuvo la oportunidad de consultar a numerosos  funcionarios y diplomáticos en La Habana, desde octubre de 2009 el  canciller español José Ángel Moratinos y el presidente cubano Raúl  Castro venían “cocinando” un acuerdo para liberar a los presos  debidamente juzgados y procesados en 2003 por actos instigados desde la  Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Habana. Si  esto es así, la huelga de hambre de Orlando Zapata para protestar por  las condiciones de sus compañeros, y que lo mató el 23 de febrero de  2010, se inició a finales de noviembre de 2009, pero sin que él supiera  del acuerdo que se estaba “cocinando” en la cúpula de su país. Sin  embargo, su muerte, y el inicio inmediato de la huelga de hambre de  Guillermo Fariñas, descarrilaron el proceso negociador arriba  mencionado, provocando, primero, las condenas venidas de la Unión  Europea y Estados Unidos, acelerando seguidamente el proceso de  liberación de los presos políticos reconocidos por el gobierno cubano.  Mas
revista mexicana Proceso,  Juan Balboa, quien tuvo la oportunidad de consultar a numerosos  funcionarios y diplomáticos en La Habana, desde octubre de 2009 el  canciller español José Ángel Moratinos y el presidente cubano Raúl  Castro venían “cocinando” un acuerdo para liberar a los presos  debidamente juzgados y procesados en 2003 por actos instigados desde la  Oficina de Intereses de Estados Unidos en la Habana. Si  esto es así, la huelga de hambre de Orlando Zapata para protestar por  las condiciones de sus compañeros, y que lo mató el 23 de febrero de  2010, se inició a finales de noviembre de 2009, pero sin que él supiera  del acuerdo que se estaba “cocinando” en la cúpula de su país. Sin  embargo, su muerte, y el inicio inmediato de la huelga de hambre de  Guillermo Fariñas, descarrilaron el proceso negociador arriba  mencionado, provocando, primero, las condenas venidas de la Unión  Europea y Estados Unidos, acelerando seguidamente el proceso de  liberación de los presos políticos reconocidos por el gobierno cubano.  Mas 
No hay comentarios:
Publicar un comentario