Titulares del 24 de agosto  de 2010
 Títulos de los principales  diarios de Latinoamérica 
 CHILE
Contacto con los mineros  atrapados en la mina San José comprueba su buen estado de  salud.
 La Tercera: Mineros  atrapados: "Estamos bien, esperando que nos rescaten".
 La Nación: Mineros  lanzan un Ceacheí en primer contacto telefónico
 ARGENTINA
 El Jefe de Gobierno de la  Ciudad de Buenos Aires asistió a la Legislatura a explicar su vínculo con una  red de espionaje ilegal.
 Página 12: Yo no  condeno a Palacios
 Clarín: Espía: Macri  rechazó acusaciones y la oposición se quedó con dudas.
 MÉXICO
 El rector de la UNAM  aseguró que son 7 millones los jóvenes que no estudian ni  trabajan.
 Milenio: Narro: hay 7  millones de "ninis", no 85 mil.
 La Jornada: Suman 7  millones los "ninis" en el país, refuta Narro.
 BOLIVIA
 Justicia peruana aguarda  pedido de extradición para entregar al ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle  Ureña, acusado por corrupción en Bolivia.
 El Diario: Perú espera  pedido de Bolivia para evaluar extradición de Valle Ureña.
 La Prensa: Chito no  será deportado y juez le pide a Bolivia solicitud de extradición.
 Procuraduría colombiana analiza investigar al presidente del  Congreso por su visita a Venezuela
El organismo estudia los cuestionamientos hechos al senador Benedetti por su presencia en Caracas, debido a una supuesta extralimitación de funciones.
Embajador venezolano en EE UU critica el sesgo político del The New York Times contra su país
El diplomático destacó que su Gobierno trabaja arduamente en solucionar la inseguridad con la nueva Policía Nacional y la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Salud de los mineros chilenos atrapados es buena
Los rescatistas establecieron el primer contacto telefónico con los obreros, en los 18 días que llevan a 700 metros de profundidad. Los obreros están de buen ánimo e inclusive gritaron vivas a Chile.
 El organismo estudia los cuestionamientos hechos al senador Benedetti por su presencia en Caracas, debido a una supuesta extralimitación de funciones.
Embajador venezolano en EE UU critica el sesgo político del The New York Times contra su país
El diplomático destacó que su Gobierno trabaja arduamente en solucionar la inseguridad con la nueva Policía Nacional y la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Salud de los mineros chilenos atrapados es buena
Los rescatistas establecieron el primer contacto telefónico con los obreros, en los 18 días que llevan a 700 metros de profundidad. Los obreros están de buen ánimo e inclusive gritaron vivas a Chile.
Chile: Aprehenden a 41 estudiantes en protestas contra la  privatización escolar
Los estudiantes reclaman el fin del lucro en la educación y reformas contra la inequidad en la enseñanza estatal. La educación superior y parte de la secundaria públicas chilenas son pagas.
 Los estudiantes reclaman el fin del lucro en la educación y reformas contra la inequidad en la enseñanza estatal. La educación superior y parte de la secundaria públicas chilenas son pagas.
Asesinan a defensora de los DD HH que participó en la  auditoría de la fosa común de La Macarena
La colombiana Norma Irene Pérez desapareció desde el 7 de agosto pasado. Su cuerpo fue hallado en una zona fuertemente militarizada.
Falsimedia: Sondeo de Corporación Mediática afirma que mayoría de estadounidenses apoya ataque a Irán
Las cifras serán utilizadas como argumentos convincentes para una masacre, de la misma forma que las cifras fueron usadas durante las invasiones anteriores
Fidel Castro: Uso mínimo del arma nuclear llevaría a invierno total
"Científicos nucleares cubanos aseguran que son 25 mil los artefactos nucleares y yo he hablado de que tienen una potencia 450 mil veces similar a la que destruyó Hiroshima", aseveró.
Gobierno venezolano evalúa propuestas de desarrollo en la frontera con Colombia
El canciller Maduro informó que del estudio de iniciativas para mejorar la situación habitacional, los servicios de salud y educación y las opciones de alimentación popular.
Las FARC dispuestas a hablar de paz ante Unasur
Afirmaron el fracaso de los procesos de paz con los distintos gobiernos colombianos obedeció a que "las oligarquías no quisieron considerar ningún cambio en las injustas estructuras (…) que motivan el alzamiento".
Gobierno de Costa Rica: Misión militar gringa es solamente "humanitaria"
El contingente de unos mil 800 efectivos con especialidades en áreas tales como medicina, enfermería e ingeniería, llegó a invitación del gobierno costarricense.
Haití se alista para inicio de campaña electoral
La espera se extenderá hasta el próximo 27 de octubre, cuando comience la carrera proselitista para las elecciones generales del 28 de noviembre.
Cae en 20 puntos popularidad de presidente de Panamá
Ricardo Martinelli se encuentra en terreno negativo con tan sólo el 41%. Cuatro de cada 10 ciudadanos lo apoyan.
Atentado suicida en mezquita de Pakistán mata a 22 personas
Al menos 35 personas resultan heridas. El ataque se registra en la ciudad de Wanas. Hasta el momento ningún grupo extremista se ha atribuido la autoría del atentado.
El Invierno Nuclear, reflexiones de Fidel Castro
El Invierno Nuclear es el título de la más reciente reflexión del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, difundida aquí.
Bolivia debe pedir extradición de detenido, dice jueza
Advierten que serán fuertes respuestas iraníes a agresiones
Vallista cubano gana oro olímpico en Singapur 2010
Incluirán Plan Quinquenal de Salud en proyectos de países de UNASUR
Conmemoran en Nicaragua 30 aniversario de campaña de alfabetización
Obama, ¿y el apoyo?
Deisy Francis Mexidor
La Habana (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, concluyó su gira de tres días por el país, pero el saldo en cuanto al apoyo que recabó para los candidatos del Partido Demócrata hoy es impredecible.
ENFOQUES
Socialistas venezolanos convocan a su militancia ante elecciones
ismel enriquez palaciosCaracas, 24 ago (PL) Los socialistas venezolanos convocan hoy a su militancia a tomar las calles de manera entusiasta, a escasas horas de que el poder electoral dé el pitazo e inicie la campaña para las legislativas del 26 de septiembre.
EFEMERIDES
Efemérides Agosto 24, 2010
femérides de Cuba y el Mundo
Encabezó Raúl Castro gala de organización femenina cubana
El presidente Raúl Castro encabezó la gala político-cultural por el aniversario 50 de la Federación de Mujeres Cubanas con sede en la Sala Universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
* Ratifican mujeres cubanas compromiso con obra revolucionaria
* Resaltan labor de mujeres en defensa de Revolución cubana
Socialistas venezolanos convocan a su militancia ante elecciones
Por ismel enriquez palaciosCaracas, 24 ago (PL) Los socialistas venezolanos convocan hoy a su militancia a tomar las calles de manera entusiasta, a escasas horas de que el poder electoral dé el pitazo e inicie la campaña para las legislativas del 26 de septiembre.
La política de EE.UU. no ha cambiado, afirma Daniel Ortega
Estados Unidos no ha cambiado y mantiene su política injerencista, golpista, de amenazas, y ese es un problema, no sólo para América Latina, sino para el Mundo, dijo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
EE.UU.: Camino a las legislativas de noviembre
Cinco estados norteamericanos seleccionarán hoy a sus candidatos para las elecciones de medio término del próximo 2 de noviembre, cuando se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado estadounidense.
 La colombiana Norma Irene Pérez desapareció desde el 7 de agosto pasado. Su cuerpo fue hallado en una zona fuertemente militarizada.
Falsimedia: Sondeo de Corporación Mediática afirma que mayoría de estadounidenses apoya ataque a Irán
Las cifras serán utilizadas como argumentos convincentes para una masacre, de la misma forma que las cifras fueron usadas durante las invasiones anteriores
Fidel Castro: Uso mínimo del arma nuclear llevaría a invierno total
"Científicos nucleares cubanos aseguran que son 25 mil los artefactos nucleares y yo he hablado de que tienen una potencia 450 mil veces similar a la que destruyó Hiroshima", aseveró.
Gobierno venezolano evalúa propuestas de desarrollo en la frontera con Colombia
El canciller Maduro informó que del estudio de iniciativas para mejorar la situación habitacional, los servicios de salud y educación y las opciones de alimentación popular.
Las FARC dispuestas a hablar de paz ante Unasur
Afirmaron el fracaso de los procesos de paz con los distintos gobiernos colombianos obedeció a que "las oligarquías no quisieron considerar ningún cambio en las injustas estructuras (…) que motivan el alzamiento".
Gobierno de Costa Rica: Misión militar gringa es solamente "humanitaria"
El contingente de unos mil 800 efectivos con especialidades en áreas tales como medicina, enfermería e ingeniería, llegó a invitación del gobierno costarricense.
Haití se alista para inicio de campaña electoral
La espera se extenderá hasta el próximo 27 de octubre, cuando comience la carrera proselitista para las elecciones generales del 28 de noviembre.
Cae en 20 puntos popularidad de presidente de Panamá
Ricardo Martinelli se encuentra en terreno negativo con tan sólo el 41%. Cuatro de cada 10 ciudadanos lo apoyan.
Atentado suicida en mezquita de Pakistán mata a 22 personas
Al menos 35 personas resultan heridas. El ataque se registra en la ciudad de Wanas. Hasta el momento ningún grupo extremista se ha atribuido la autoría del atentado.
El Invierno Nuclear, reflexiones de Fidel Castro
El Invierno Nuclear es el título de la más reciente reflexión del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, difundida aquí.
Bolivia debe pedir extradición de detenido, dice jueza
Advierten que serán fuertes respuestas iraníes a agresiones
Vallista cubano gana oro olímpico en Singapur 2010
Incluirán Plan Quinquenal de Salud en proyectos de países de UNASUR
Conmemoran en Nicaragua 30 aniversario de campaña de alfabetización
Obama, ¿y el apoyo?
Deisy Francis Mexidor
La Habana (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, concluyó su gira de tres días por el país, pero el saldo en cuanto al apoyo que recabó para los candidatos del Partido Demócrata hoy es impredecible.
ENFOQUES
Socialistas venezolanos convocan a su militancia ante elecciones
ismel enriquez palaciosCaracas, 24 ago (PL) Los socialistas venezolanos convocan hoy a su militancia a tomar las calles de manera entusiasta, a escasas horas de que el poder electoral dé el pitazo e inicie la campaña para las legislativas del 26 de septiembre.
EFEMERIDES
Efemérides Agosto 24, 2010
femérides de Cuba y el Mundo
Encabezó Raúl Castro gala de organización femenina cubana
El presidente Raúl Castro encabezó la gala político-cultural por el aniversario 50 de la Federación de Mujeres Cubanas con sede en la Sala Universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
* Ratifican mujeres cubanas compromiso con obra revolucionaria
* Resaltan labor de mujeres en defensa de Revolución cubana
Socialistas venezolanos convocan a su militancia ante elecciones
Por ismel enriquez palaciosCaracas, 24 ago (PL) Los socialistas venezolanos convocan hoy a su militancia a tomar las calles de manera entusiasta, a escasas horas de que el poder electoral dé el pitazo e inicie la campaña para las legislativas del 26 de septiembre.
La política de EE.UU. no ha cambiado, afirma Daniel Ortega
Estados Unidos no ha cambiado y mantiene su política injerencista, golpista, de amenazas, y ese es un problema, no sólo para América Latina, sino para el Mundo, dijo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
EE.UU.: Camino a las legislativas de noviembre
Cinco estados norteamericanos seleccionarán hoy a sus candidatos para las elecciones de medio término del próximo 2 de noviembre, cuando se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado estadounidense.
La Superintendencia de  Administración Tributaria (SAT) mexicana difundió la intención de construir un  muro en estado de Chiapas. Según el organismo la barrera sería para controlar el  ingreso de mercaderías ilegales.
 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias  de Colombia (FARC) publicaron una carta donde señalan "estar dispuestos a  exponer su visión sobre el conflicto colombiano”. El comunicado está dirigido a  Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Las FARC pidieron al Gobierno buscar una salida al conflicto armado
MÉXICO-COMUNICACIÓN
  Las FARC pidieron al Gobierno buscar una salida al conflicto armado
MÉXICO-COMUNICACIÓN
El Relator por la libertad de  Expresión de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Frank La Rue,  recomendó a las autoridades cuidar a los periodistas. AMARC México presentó un  informe sobre Libertad de Expresión.
 Carta de José Manuel Zelaya a la clase trabajadora de  Honduras
José Manuel Zelaya Rosales
 José Manuel Zelaya Rosales
Israel y el estallido antimusulmán
MJ Rosenberg
 MJ Rosenberg
Estadísticas económicas falaces en  EE.UU.
 Mientras los economistas mienten, la economía se  muere
Paul Craig Roberts
 Paul Craig Roberts
Sobre los recortes a la ayuda para  los desempleados
 A vivir del aire
Alberto Montero Soler
 Alberto Montero Soler
Recuerdo de dos patrañas bélicas
Nazanín Amiriam
 Nazanín Amiriam
American Curios
 Crisis de identidad nacional
David Brooks
 David Brooks
¿Existen las clases sociales?
Marcos Roitman Rosenmann
 Marcos Roitman Rosenmann
Otro  mundo es posible
Entrevista a la antropóloga y feminista mexicana Marcela Lagarde
 Entrevista a la antropóloga y feminista mexicana Marcela Lagarde
"El feminismo no muerde"
Dalia Acosta
 Dalia Acosta
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario