
La  jueza federal de Estados Unidos Susan Bolton ordenó el bloqueo de  partes claves de la polémica ley SB1070 con la que se criminaliza a los  indocumentados en Arizona (sur) y que entrará en vigor este jueves. Esta  normativa ha sido rechazada por diferentes sectores de la sociedad por  considerarla discriminatoria.
El corresponsal de teleSUR en EE.UU., Reed Lindsay, informó que las  partes más polémicas de la ley han sido bloqueadas hasta que queden  resueltas en los tribunales.
Estas partes incluyen un artículo que habría obligado a los policías a  investigar el estatus migratorio de los inmigrantes y el de delito  grave de no llevar documentos.
Bolton mandó a que las partes controversiales se mantengan sin  vigencia hasta tanto exista un fallo judicial sobre el fondo del asunto,  al señalar que el Gobierno estadounidense “probablemente tenga éxito”  en demostrar que la ley de Arizona “abarcaba terreno ya cubierto por  leyes federales”.
Asimismo, bloquea el artículo que se refiere a las personas que  solicitan trabajos en las calles, los conocidos jornaleros, en su  mayoría ciudadanos mexicanos que cruzan la frontera en busca de una  mejor calidad de vida.
Lindsay señaló que se esperan movilizaciones este jueves en espera de la entrada en vigor de la ley.
En este sentido, el alguacil del condado de Maricopa (Arizona), Joe  Arpaio, advirtió que no tolerará actos de “desobediencia civil” durante  las protestas.
Según Arpaio, se corre el rumor de que los manifestantes quieren  bloquear las cárceles. “Si quieren bloquear las cárceles pueden pasarse  ahí dentro un rato”, subrayó.
“No vamos a tolerar ninguna desobediencia civil porque quieran hacer  un alarde, enviar un mensaje a través de los medios sobre esta situación  que tiene lugar aquí en Arizona”, indicó el alguacil, conocido como “el  más duro del Oeste”.
Arizona que limita con México se convertirá este jueves en el primer  estado de EE.UU. que declarara ilegal la inmigración de personas que no  posean documentos.
El pasado mes de mayo fue promulgada la llamada ley SB1070 por la  gobernadora de Arizona, Jan Brewer. Esta normativa permitiría a los  policías arrestar e interrogar a cualquier sospechoso de ser  indocumentado y castigar con importantes multas y hasta seis meses de  cárcel a quienes transporten o contraten a personas sin papeles.
Los detractores de esta ley han señalado en varias oportunidades que  la discriminatoria ley provocaría actos racistas por parte de los cuerpo  de seguridad.
La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó de  discriminatoria la ley al considerar que esta normativa que está hecha  en contra, particularmente “de los inmigrantes y la población latina de  los Estados Unidos (EE.UU.)”.
Agencias
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario