
Barack  Obama
El Gobierno de Estados Unidos decidió implementar auditorías a las  empresas del país con el objetivo de verificar los documentos de sus  trabajadores para indagar el estatus de estos, y así obligar a los  patronos a despedir a las personas que estén sin papeles en la nación  norteamericana.
La información fue dada a conocer por un diario estadounidense, que  señaló que se han realizado auditorías a dos mil 900 empresas en lo que  va de año , para examinar los documentos presentados por los  trabajadores al momento de solicitar empleo.
Asimismo, se han impuesto multas a las compañías estadounidenses por  el orden de los tres millones de dólares lo que ha provocado el despido  de miles de trabajadores.
Estas auditorías que ha implementado la administración del presidente  Barack Obama, han afectado a cientos de inmigrantes porque los  empresarios se ven en la obligación de despedir a todas las personas  indocumentadas en sus planillas.
Los patrones ahora llaman a esas auditorías “redadas silenciosas” que  obligan a despedir personal, imponen multas y dificultan recontratar a  inmigrantes.
Esta medida impacta en especial al sector de la agricultura, en el  que la Federación Laboral reconoce que por lo menos el 60 por ciento de  los campesinos son indocumentados mexicanos.
Gebbers Farms, una granja del estado de Washington, tras ser sujeta a  una auditoría federal en diciembre de 2009 se vio en la obligación de  despedir a 500 trabajadores, principalmente mexicanos.
Tras los despidos, Gebbers Farms puso anuncios para contratar  empleados estadonidenses, pero precisamente este tipo de trabajo “no  resulta atractivo” para la población oriunda de EE.UU., por lo que ante  la falta de solicitudes, la granja solicitó al Gobierno federal acogerse  a un programa de trabajadores temporales para traer legalmente a mil  200 trabajadores del extranjero, principalmente de México.
Funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos  (ICE, por su sigla en inglés) la cual se encarga de las redadas y las  auditorías, dijeron que la Federación Laboral trata de crear nueva  costumbre de revisar documentación de empleados entre los patrones.
El director de ICE, John Morton, dijo que el objetivo de las  auditorías es crear “una cultura de cumplimiento” de las leyes entre las  empresas, para que verifiquen los documentos de sus empleados de forma  rutinaria.
Por su parte el senador republicano Jeff Sessions, está en desacuerdo  con la medida, porque, según él, la mayoría de los inmigrantes “no son  deportados (…) Incluso después de ser descubiertos, se permite a los  extranjeros ilegales seguir en libertad y buscar otro trabajo”.
Sessions acotó que las deportaciones ocurrían en la administración de  George W. Bush, cuando cientos de agentes llegaban por sorpresa a  fábricas y granjas, donde detenían a los trabajadores sin papeles e  iniciaban el proceso de expatriación.
Agencias
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario