
Mahmud Ahmadineyad
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad,  afirmó este martes que las sanciones de la Unión Europea (UE) contra su  país están condenadas al fracaso, divulgó la cadena oficial en inglés  Press TV.
“La lógica de que pueden persuadirnos a negociar a través de  sanciones es un fracaso”, solo reanudaremos conversaciones si participan  también Brasil y Turquía y si las partes se pronuncian sobre el arsenal  nuclear israelí, apostilló Ahmadinejad.
Sin embargo, manifestó el deseo de la nación persa de retomar las  negociaciones al término del mes del Ramadán -posiblemente a principios  de septiembre- con el Grupo de Viena (Estados Unidos, Rusia, Francia y  el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
En las pláticas también participarían China, Reino Unido, y Alemania,  más Brasil y Turquía, con estos dos últimos Teherán firmó acuerdos el  pasado domingo sobre el intercambio de uranio enriquecido para fines  civiles.
Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní, Ramin  Mehmanparast, consideró que las medidas no son “ni constructivas ni  efectivas”.
“Estas sanciones no ayudarán a retomar las negociaciones ni cambiarán  la voluntad del pueblo iraní de conseguir sus legítimos derechos  nucleares”.
La víspera, el embajador de Irán ante la OIEA, Alí Asghar Soltanieh,  envió un mensaje al director general del organismo, Yukiya Amano, en el  que sostiene “la plena disposición a mantener negociaciones sobre el  combustible para el reactor de Teherán sin ninguna condición”.
Irán ha reiterado que responderá inmediatamente contra cualquier país  que imponga inspecciones a sus naves, como prevé la resolución adoptada  por el Consejo de Seguridad de ONU el pasado 9 de junio.
Teherán asegura que desarrolla investigaciones atómicas con fines  pacíficos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer y otras  pesquizas científicas acerca de lograr energía a través de procesos  nucleares.
Prensa Latina
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario