Titulares del 24 de diciembre de 2009
Títulos de los principales diarios de Latinoamérica
HONDURAS .- El presidente constitucional, Manuel Zelaya, continúa recluido en un ambajada en Tegucigalpa.La Tribuna: G-16 anhela se restablezcan las relaciones con Honduras.El Heraldo: G-16 ve "gestos de buena voluntad".
CHILE.- Sigue la campaña  electoral en Chile de cara a la segunda vuelta.La  Nación: Frei: “Votar nulo o blanco es votar  por la derecha”.El Mercurio: Piñera busca captar mitad de los votos de ME-O con giras y  nueva franja.
BOLIVIA.- Fuerzas políticas bolivianas analizan reglamento electoral para comicios departamentales de abril próximo.La Prensa: Hay descontento en el Gobierno y oposición por resolución del OEP.La Razón: MAS apoya a la CNE; oposición dice que usurpa.
COLOMBIA .-Comienzan las investigaciones por el asesinato todavía no esclarecido del Gobernador de Caquetá.El Espectador: Canciller dice que el caso del Gobernador del Caquetá no irá a la CPI.El Nuevo Siglo: Polémica por fallas en seguridad del Gobernador.
ARGENTINAEl ex presidente, Eduardo Duhalde, anunció que se postulará para presidente en el 2011.Clarín: Duhalde insiste: "Voy a ser candidato a presidente en 2011".Página 12: Se tiró a la pileta otra vez.(PÚLSAR)
Persiste clima de tensión entre  Venezuela y Colombia
24 de diciembre de  2009, 00:11Caracas, 24 dic (PL) El clima de tensión entre Venezuela y Colombia  persiste hoy a casi cinco meses de que Caracas decidiera congelar sus relaciones  bilaterales con el país vecino. > y otras principales -->
Senado uruguayo aprueba proyecto de descentralización  municipal
24 de diciembre de 2009,  06:58Montevideo, 24 dic (PL) El Senado uruguayo aprobó la modificación a la Ley  del 13 de setiembre de 2009 sobre descentralización política y participación  ciudadana, que se implementará a partir de las elecciones de mayo de  2010.
Israel desafía al mundo y recrudece hostilidad contra  Gaza
24 de diciembre de 2009, 06:45Tel  Aviv, 24 dic (PL) Israel calificó de "real amenaza" un informe de la ONU sobre  sus atrocidades en Gaza y desoyó hoy los clamores internacionales para levantar  el bloqueo al enclave costero, en particular del movimiento pacifista Viva  Palestina.
Atentados causan más de 60 víctimas iraquíes, la mayoría  chiitas.
24 de diciembre de 2009,  06:39Bagdad, 24 dic (PL) Al menos ocho personas murieron y más de 50 resultaron  heridas como consecuencia de atentados ejecutados en varias zonas de Iraq, la  mayoría contra peregrinos musulmanes chiitas en esta capital, informaron hoy  fuentes de seguridad.
Tensiones comerciales China-UE en cierre de  año
24 de diciembre de 2009,  06:32Beijing, 24 dic (PL) El comercio entre China y la Unión Europea (UE) se  encamina a cerrar el año en medio de nuevas disputas ante la aplicación de  sanciones a productos de cada parte. >">
Otras Principales
Venezuela y Belarús fortalecen cooperación  estratégica
España certifica 256 fallecidos por gripe A  (H1N1)
Dos francesas beneficiarias de indulto presidencial  dominicano
Día decisivo para la reforma estadounidense de  salud
Partido boliviano perfila candidatos a elecciones  regionales
Narcotraficantes agudizan clima  de violencia en México
24 de diciembre  de 2009, 00:07México, 24 dic (PL) En plenas celebraciones navideñas, México vive  hoy un creciente clima de violencia, desatada por los narcotraficantes tras la  muerte del jefe del cartel de Golfo, Arturo Beltrán Leyva, en un enfrentamiento  con la Armada.
Presidente ruso descontento con  resultados conferencia Copenhague
24 de  diciembre de 2009, 06:57Moscú, 24 dic (PL) El presidente ruso, Dmitri Medvedev,  expresó hoy su descontento por los resultados de la recién concluida conferencia  de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague, en una entrevista con  la televisión nacional.
Bolivia y Chile ajustan acuerdo  inicial sobre el Silala
24 de diciembre  de 2009, 07:13La Paz, 24 dic (PL) El ministro boliviano de Relaciones  Exteriores, David Choquehuanca, afirmó que se elaboró una nueva versión del  acuerdo preliminar con Chile sobre el uso de las aguas de manantiales del  Silala, en la frontera común.
Correa: Todos los procedimientos  se cumplieron con Teleamazonas
24 de  diciembre de 2009, 06:18Quito, 24 dic (PL) El presidente de Ecuador, Rafael  Correa, consideró innegable la falta cometida por Teleamazonas y aclaró que "la  ley será para todos, no sólo para los de poncho (los pobres)", pues la  Superintendencia de Telecomunicaciones cumplió todos los  procedimientos. 
EE.UU.El traslado de Guantánamo
Paul Craig Roberts  Hay que reconstruir Gaza ahora
Jimmy Carter
Contrapublicidad   Consume para que seas feliz
Ernesto Carmona  UNICEF confirma que Cuba es el único país de América Latina  y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil
Cira Rodríguez
También será enjuiciado el ex ministro  Domingo CavalloLa  justicia confirma el procesamiento del ex presidente argentino Carlos  Menem
Stella CalloniMorales propone una cumbre social sobre el cambio climático  tras "fracasar" Copenhague
Epílogo: el acuerdo de Copenhague
Alejandro Nadal
 El  hada Marx y el ogro Aznar
Santiago Alba  Rico
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario